Plazo fijo: cuál es el banco que más interés paga en la segunda semana de abril 2025

El Banco Central mantiene la tasa de interés de referencia en 29% y no se esperan cambios. ¿Pero qué banco ofrece el mejor rendimiento para el plazo fijo?

07 de abril, 2025 | 16.37
Plazo fijo Plazo fijo

Hace un año, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dejó sin efecto la normativa que establecía un piso para las tasas de interés. Esta decisión marcó un cambio en el panorama financiero local, ya que abrió la competencia entre los bancos, que desde entonces comenzaron a ofrecer tasas más atractivas para captar y retener a los ahorristas.

En un escenario internacional marcado por la incertidumbre tras los anuncios de Donald Trump, y con una inflación que no da tregua en el plano local, muchos argentinos siguen eligiendo los plazos fijos como una opción conservadora para proteger su dinero. Ante este contexto, resulta fundamental saber qué rendimiento ofrecen hoy las principales entidades financieras, para elegir con criterio y sacar el mejor provecho a los ahorros.

El BCRA mantiene la tasa sin cambios

En la página oficial del Banco Central de la República Argentina (BCRA), que actualmente preside Santiago Bausili y tiene a su cargo la conducción de la política monetaria, se puede acceder a la información actualizada sobre las tasas de interés que ofrece cada banco. Allí figura un extenso listado con las entidades financieras que operan en el país.

Cabe destacar que las tasas de interés para depósitos a plazo fijo en pesos, a 30 días, varían según la entidad. Desde que el BCRA eliminó la tasa mínima obligatoria, cada banco define de forma autónoma qué rendimiento ofrecer a sus clientes. A esto se suma la reciente decisión del organismo de reducir la tasa de política monetaria al 29%, una medida que también influye en las condiciones del mercado y en la rentabilidad de los plazos fijos.

A continuación, se detalla el listado actualizado de bancos estatales y privados, junto con las tasas de interés vigentes para este lunes 31 de marzo, destinadas a quienes realicen un plazo fijo tradicional en pesos a 30 días.

  • Banco Nación: 28,5%
  • Banco Provincia: 27%
  • Banco Ciudad: 25%
  • Banco Santander: 25%
  • Banco Galicia: 29%
  • BBVA: 27%
  • Banco Macro: 29,5%
  • Banco Galicia Más (ex HSBC): 29%
  • Banco Credicoop: 28%
  • Banco ICBC: 26,5%

Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientes

  • Banco BICA S.A.: 30%
  • Banco CMF S.A.: 30%
  • Banco Comafi Sociedad Anónima: 27,5%
  • Banco de Corrientes: 29%
  • Banco de Córdoba: 30%
  • Banco de Chubut: 27%
  • Banco del Sol: 25%
  • Banco Dino S.A.: 26%
  • Banco Hipotecario: 27%
  • Banco Julio Sociedad Anónima: 26,5%
  • Banco Mariva: 31%
  • Banco Masventas S.A.: 23,5%
  • Banco Meridian: 30%
  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 27%
  • Banco Voii S.A.: 31%
  • Bibank S.A.: 30%
  • Crédito Regional Compañía Financiera: 30%
  • Reba: 31%
  • Banco Columbia: 25%

Plazo fijo: que banco paga mejor

Cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento

Un relevamiento de la Cámara Argentina de Fondos de Inversión advirtió qué billeteras electrónicas ofrecen mejores tasas de interés y más ganancias que los bancos. El listado incluye a las siguientes aplicaciones:

  • Cocos Pay: 32,15%
  • Ualá (Uilo): 32% (hasta $ 750.000 depositados)
  • Naranja X: 29% (hasta un límite de 600.000 pesos)
  • Personal Pay: 27,74%
  • Mercado Pago: 26,8%
  • Prex: 26,64%
  • Claro Pay: 26,28%
  • Astropay: 25,19%