Los trabajadores rurales cobran menos que la canasta básica y denuncian que les ofrecen 0% de aumento en paritarias

La discusión por los salarios está frenada ante la oferta de las entidades agropecuarias del 0% de aumento para marzo. Cómo siguen las negociaciones.

03 de abril, 2025 | 15.50
Los trabajadores rurales cobran menos que la canasta básica y denuncian que les ofrecen 0% de aumento en paritarias Los trabajadores rurales cobran menos que la canasta básica y denuncian que les ofrecen 0% de aumento en paritarias

La reunión paritaria de los trabajadores rurales atraviesa un clima tenso por la ausencia de propuestas para aumentar el sueldo de marzo. Fuentes cercanas a la Unión Argentina Trabajadores Rurales y Estibadores afirmaron que los salarios permanece por debajo de la canasta básica y pretenden lograr una suba del 9% en tramos.

La discusión por los salarios está frenada ante la oferta de las entidades agropecuarias del 0% de aumento para marzo. Según pudo averiguar este medio, el gremio "se plantó" y ahora van a un cuarto intermedio. El jueves pasado hubo reunión paritaria entre los representantes de ambas partes que no llegó a buen puerto.

Desde el sector empresario ofrecieron un 0% de aumento para el mes de marzo, un 1.7% en abril y un 1,7% en mayo. El sindicato lo rechazó y en su lugar pidió un 9% acumulativo en tres tramos. Ante la falta de acuerdo, las negociaciones pasaron a un cuarto intermedio y ambos representantes se reunirán este jueves.

En la mesa de negociaciones están los representantes de organizaciones de empleadores Sociedad Rural Argentina (SRA), de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), de Confederación Intercooperativa Agropecuaria Cooperativa Limitada (CONINAGRO), de Federación Agraria Argentina (FAA), de Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), de Representantes de Organizaciones de Trabajadores, de Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y representantes del gobierno de Javier Milei. 

El último acuerdo paritario había sido alcanzado a fines de noviembre de 2024, cuando se acordaron aumentos acumulativos consecutivos hasta febrero. En ese momento se estableció un nuevo piso de $ 702.180,75 para el salario mensual de noviembre (Resolución 368/2024) y se fijó para diciembre el salario básico en $ 727.459,2 para enero quedó establecido en $ 752.192,8 y en febrero el piso quedó en $ 773.254,2 (Resolución 381/2024). Según los datos del Indec, en febrero, la canasta básica total de pobreza (CBT) subió un 2,3%, y una familia tipo necesitó tener ingresos por encima de $ 1.057.923,42 para no ser considerado un hogar pobre.

UATRE: triunfo en Mar del Plata

La Delegación Regional Mar del Plata de UATRE celebró sus elecciones sindicales, donde la Lista Verde Unidad se impuso por unanimidad, consolidando una nueva conducción gremial en la región, alineada con el secretario general José Voytenco.

La Lista Verde Unidad obtuvo el respaldo de todas las seccionales que ya se encuentran normalizadas en la región, tales como Mar del Plata, Balcarce, Lobería, General Madariaga, Coronel Vidal, Ayacucho, Rauch, Azul, Benito Juárez, San Cayetano, Adolfo Gonzales Chaves, Tres Arroyos y Olavarría. Este apoyo fue fundamental para el triunfo unánime en las elecciones.

Desde UATRE Nacional se emitió un comunicado destacando el contundente triunfo de la Lista Verde Unidad en Mar del Plata. Allí, Voytenco expresó: “Felicitamos a cada compañero y compañera que participó, porque este resultado fortalece nuestra organización. Este triunfo nos acerca a una UATRE más inclusiva y federal, donde cada trabajador rural tiene representación genuina”.