¿Qué es el dólar cripto y cómo se compra?

El dólar cripto es un tipo de cambio que se puede operar las 24hs y en tiempos de volatilidad es una buena opción. Cómo adquirirlo.

26 de marzo, 2025 | 17.15
Dólar cripto Dólar cripto

En Argentina, existe un tipo de cambio que opera de manera ininterrumpida, los siete días de la semana, incluyendo feriados. Se trata del dólar cripto, cuya cotización se establece a partir de la compraventa de stablecoins, criptomonedas vinculadas al dólar estadounidense que buscan mantener una paridad estable.

¿Qué son las stablecoins y cómo influyen en el dólar cripto?

Las stablecoins pueden estar respaldadas por diferentes activos: algunas por bienes tangibles como el oro o inmuebles, otras por criptomonedas mediante mecanismos que aseguran su estabilidad, y algunas funcionan bajo sistemas algorítmicos diseñados para reducir la volatilidad. Sin embargo, las que están ligadas al dólar estadounidense son las que determinan el valor del dólar cripto en el país. La paridad en este tipo de criptomonedas es de 1 a 1 con el dólar.

Cuál es la diferencia del dólar cripto con el blue.

Qué relación hay entre el dólar cripto y el dólar blue

Dado que el dólar cripto funciona en un mercado descentralizado y desregulado, las transacciones pueden realizarse en cualquier momento, sin estar sujetas a los horarios bancarios ni a los del mercado paralelo. A través de billeteras virtuales y plataformas de exchange, los usuarios pueden operar desde sus celulares o computadoras e, incluso, automatizar las transacciones.

Las stablecoins más utilizadas en Argentina son Dai (DAI), Tether (USDT) y USD Coin (USDC). Su valor fluctúa en función de la oferta y la demanda, lo que hace que la cotización del dólar cripto siga de cerca al dólar blue, aunque sean mercados distintos. “Ambos mercados pueden ser manipulables, pero en el de criptomonedas hay más competencia y más jugadores, lo que le da una dinámica diferente”, agrega Valerdi.

Dado que opera sin interrupciones, el dólar cripto puede anticipar tendencias del dólar blue. Durante eventos clave como elecciones o crisis económicas, su variación puede reflejar los movimientos que luego ocurrirán en el mercado informal.

Qué es una stablecoins.

Cómo operar con dólar cripto y stablecoins

Para acceder al dólar cripto, se requiere una cuenta en una billetera virtual o en una exchange, que son plataformas dedicadas a la compra y venta de criptomonedas.

Paso a paso para operar con dólar cripto:

  1. Crear una cuenta en una billetera virtual o exchange y validar la identidad.

  2. Transferir pesos a la cuenta.

  3. Usar esos fondos para comprar stablecoins como DAI, USDT o USDC.

  4. Vender las stablecoins y obtener dólares.

  5. Retirar los dólares si se desea disponer de ellos en una cuenta bancaria o en efectivo.

Es importante considerar que, si los fondos provienen de operaciones bancarias registradas, el banco podría solicitar justificación de ingresos antes de permitir la conversión de los dólares a una cuenta bancaria, e incluso bloquearla temporalmente hasta comprobar el origen de los fondos, advierte Valerdi.