Desde el viernes se podrán hacer pagos en dólares con débito y QR

La medida permitirá que los consumidores elijan pagar en pesos o en moneda extranjera, siempre que cuenten con una cuenta bancaria en dólares y una tarjeta asociada.

27 de febrero, 2025 | 15.05
Desde el viernes se podrán hacer pagos en dólares con débito y QR Desde el viernes se podrán hacer pagos en dólares con débito y QR

El Banco Central (BCRA) habilitará desde el viernes los pagos en dólares con tarjeta de débito y códigos QR en comercios. La medida permitirá que los consumidores elijan pagar en pesos o en moneda extranjera, siempre que cuenten con una cuenta bancaria en dólares y una tarjeta asociada.

La nueva modalidad facilitará el uso de dólares en transacciones cotidianas y formalizará operaciones en sectores como turismo, inmobiliario y electrodomésticos. Los comercios podrán exhibir precios en ambas monedas y decidir si aceptan pagos en dólares, aunque su implementación será voluntaria. Desde el viernes se podrán hacer pagos en dólares con débito y QR.

Los detalles de la medida que implementará el Banco Central

El Central habilitará desde el viernes los pagos en dólares con tarjeta de débito y códigos QR en comercios. La medida permitirá que los consumidores elijan pagar en pesos o en moneda extranjera, siempre que cuenten con una cuenta bancaria en dólares y una tarjeta asociada.

La nueva modalidad facilitará el uso de dólares en transacciones cotidianas y formalizará operaciones en sectores como turismo, inmobiliario y electrodomésticos. Los comercios podrán exhibir precios en ambas monedas y decidir si aceptan pagos en dólares, aunque su implementación será voluntaria.

Los pagos con QR permitirán que cualquier billetera virtual o aplicación bancaria escanee y procese transacciones en dólares. La interoperabilidad del sistema asegurará que los clientes puedan utilizar distintos métodos de pago sin restricciones de plataforma.

La normativa también habilitará el pago en cuotas mediante el sistema DEBIN programado. El BCRA fijó el 1 de abril como la fecha en la que esta funcionalidad estará plenamente operativa, dando tiempo a los comercios para adaptar sus sistemas. Los pagos con QR permitirán que cualquier billetera virtual o aplicación bancaria escanee y procese transacciones en dólares. La interoperabilidad del sistema asegurará que los clientes puedan utilizar distintos métodos de pago sin restricciones de plataforma.

Dólar barato: éxodo masivo

La cantidad de turistas internacionales que ingresaron a la Argentina registraron una baja del 20,1% interanual, mientras que las personas que salieron del país registró una suba del 73,2% interanual, según las estadísticas del turismo internacional realizadas por el Indec. El dólar barato que promueve el esquema cambiario instaurado por el gobierno de Javier Milei desató el éxodo de argentinos. En particular, más de 600 mil argentinos se fueron a Brasil.

En cuanto a salidas al exterior, 2.599.600 fueron visitantes residentes, personas que residen en el país, por todas las vías internacionales. Un total de 1.927.300 fueron turistas y 672.300 excursionistas. En cuanto al turismo emisivo, el 87,5% se dirigió hacia los países limítrofes: Brasil (32,8%), Chile (22,9%) y Uruguay (16,3%). El 66,7% de los turistas residentes salieron del país: 24,3% por vía aérea y 9,1% por vía fluvial/marítima. Al país presidido por Lula Da Silva fueron 632 mil argentinos.