Cierran los bancos en Argentina: los motivos de la terminante decisión en medio de la crisis de Javier Milei

Se tomó una terminante decisión en medio de la crisis económica generada por Javier Milei. Los motivos por los que cierran los bancos en Argentina.

01 de abril, 2025 | 10.51
Bancos cerrados motivos crisis económica Javier Milei Argentina Bancos cerrados motivos crisis económica Javier Milei Argentina

En las próximas horas, los bancos de Argentina permanecerán cerrados. La terminante decisión se da en el contexto de crisis económica generada por el Gobierno de Javier Milei. ¿Cuál es el motivo?

Cabe destacar que todas las entidades bancarias de Argentina cerrarán sus puertas por un día debido al feriado del 2 de abril, en conmemoración al 'Día del Veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas'. Esta medida, respaldada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), implica que no se realizarán actividades laborales en las sucursales, lo que significa que los clientes no podrán realizar trámites en ventanilla ni recibir asistencia personalizada.

Sin embargo, a pesar del cierre de las sucursales, los clientes disponen de otros medios de acceso a sus cuentas bancarias. Tanto los cajeros automáticos como las plataformas de banca en línea permanecen disponibles, permitiendo a los usuarios realizar operaciones habituales como la consulta de saldos, la transferencia de dinero y el pago de servicios sin inconvenientes.

Aunque las oficinas no están abiertas, la operatividad digital y automática funciona con total normalidad. Los clientes pueden utilizar los cajeros automáticos para realizar extracciones, depósitos de dinero y otras operaciones. Además, las plataformas de banca en línea les permiten acceder a sus cuentas y realizar las gestiones necesarias sin tener que acudir físicamente a las sucursales.

Se tomó una terminante decisión en medio de la crisis económica generada por Javier Milei.

La decisión del Banco Central sobre las operaciones bancarias el 2 de abril

Esta decisión, ratificada por el BCRA a través de la Comunicación 99321, busca garantizar que los usuarios puedan llevar a cabo sus operaciones bancarias de forma cómoda y segura durante el feriado del 2 de abril. Aunque no se realizan actividades laborales presenciales, los clientes pueden contar con los servicios digitales y automáticos que ofrecen los bancos, asegurando así la continuidad de sus transacciones financieras.

Hasta $5000 para sacar plata del cajero automático: la decisión de los bancos que permitió el Gobierno de Milei

Las entidades bancarias informaron que las comisiones y los costos de mantenimiento de las cuentas aumentarán a partir del 1° de mayo, en sintonía con una inflación que parece no ceder al ritmo que pretende y promete el Gobierno. Las subas se aplicarán recién a partir del 1 de mayo en los bancos Provincia, Galicia y Santander. También habrá aumentos para reposición de tarjetas y mantenimiento de cuentas.

Los bancos aguardan unos puntos más que lo pronosticado por el Gobierno, más cerca de un número por encima del 25% anual. Los usuarios vienen siendo notificados desde principios de marzo sobre esta modificación, ya que la norma vigente exige un aviso 60 días antes de la implementación.

Estas subas tendrán impacto en el costo de los paquetes de cuenta, el mantenimiento de tarjetas de crédito y la extracción de dinero en efectivo en cajeros automáticos de otras redes como Link y Banelco. Según la normativa vigente del Banco Central, los bancos están obligados a informar estas modificaciones con al menos 60 días de anticipación. Por este motivo, desde principios de marzo, los clientes comenzaron a recibir avisos detallando los nuevos valores.