Julián Álvarez recibió la peor noticia en su temporada con el Atlético de Madrid

La pésima noticia que recibió Julián Álvarez en el tramo final de la temporada con el Atlético de Madrid. El duro golpe que recibió el 'Colchonero' y que afecta al delantero argentino.

02 de abril, 2025 | 20.30
Julián Álvarez, Selección Argentina, Atlético de Madrid, Copa del Rey Julián Álvarez, Selección Argentina, Atlético de Madrid, Copa del Rey

Julián Álvarez no tiene paz en el Atlético de Madrid: el delantero de la Selección Argentina sufrió un duro golpe con su equipo apenas un par de semanas después de su polémica eliminación en los octavos de final de la Champions League frente a su clásico, el Real Madrid. Este miércoles, el 'Colchonero' cayó como local por 1 a 0 en la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey frente al Barcelona y, tras el espectacular 4 a 4 de la ida, quedó afuera de la competición. De esta manera, la chance de obtener un título en esta temporada se tornó casi imposible, ya que se encuentra a nueve unidades del cuadro culé, líder en La Liga, con sólo nueve encuentros por jugarse.

El blaugrana se impuso por la mínima con un gol de Ferrán Torres a los 27 minutos del primer tiempo y enfrentará al 'Merengue' en la final, la cual se disputará el próximo 26 de abril, por primera vez en once años. Los dirigidos por Diego 'Cholo' Simeone, que tuvieron además a los argentinos Rodrigo De Paul, Giuliano Simeone y Juan Musso en el once titular, se quedaron sin la posibilidad de tener revancha y con pocas chances de sumar un trofeo a sus vitrinas.

Cuándo vuelve a jugar el Atlético de Madrid de Julián Álvarez

El Atlético de Madrid volverá a jugar este domingo 6 de abril cuando visite al Sevilla en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán a partir de las 11:15 horas en Argentina. El conjunto dirigido por el 'Cholo' Simeone buscará una victoria ante los andaluces para no perderle pisada al Barcelona, escolta del certamen, y al Real Madrid que lidera con 66 puntos.

La previa de Atlético de Madrid vs. Barcelona por semifinales de Copa del Rey

El Barcelona llega a este crucial encuentro como líder de La Liga y con grandes posibilidades de llevarse el título doméstico. El equipo dirigido por Hansi Flick ya conquistó la Supercopa de España en enero y actualmente también está en cuartos de final de la Champions League, lo que demuestra el gran nivel que están mostrando esta temporada.

Los blaugranas se han convertido en la primera escuadra de La Liga en alcanzar los 139 goles en 45 partidos competitivos en una sola temporada, una cifra impresionante que refleja el poderío ofensivo del conjunto catalán. En sus dos últimos encuentros golearon 3-0 al Osasuna y 4-1 al Girona, con Robert Lewandowski siendo figura clave en el ataque.

Por su parte, el Atlético de Madrid atraviesa un momento complicado tras ver cómo sus aspiraciones a ganar la Champions League y La Liga se han visto seriamente afectadas en el último mes. Los dirigidos por Diego Simeone están a nueve puntos del liderato en la liga doméstica con solo nueve partidos por disputar, por lo que la Copa del Rey representa su mejor opción para levantar un trofeo esta temporada.

El historial reciente favorece al Barcelona en sus visitas al Metropolitano, habiendo ganado sus últimos tres partidos como visitante contra el Atlético de Madrid desde su última derrota en octubre de 2021. Sin embargo, los colchoneros vencieron 2-1 a los culés en diciembre en el Camp Nou, lo que añade un ingrediente más de emoción a esta eliminatoria que está completamente abierta tras el 4-4 de la ida.

Cholo Simeone sorprendió en Atlético de Madrid y cambió sobre el fracaso: "No lo escuchaste"

Diego "Cholo" Simeone" sorprendió este martes en España y cambió de postura sobre el fracaso en el fútbol. El entrenador del Atlético de Madrid, que durante años había mantenido un discurso intransigente frente a las derrotas de su equipo, esta vez recalcó otros aspectos más allá del resultado final

En la previa a la semifinal de vuelta contra Barcelona, luego del 4 a 4 en la ida, el "Cholo" analizó cuáles podrían ser las claves del partido ante el "Culé", pero también hizo especial énfasis sobre cómo se gestiona la derrota y un duro golpe. A contramano de lo que fue su discurso durante los últimos años, como cuando en 2016 reconoció en "perder dos finales es un fracaso", ahora se diferenció de aquel pensamiento.