Cómo hacer helado de vainilla en pocos pasos: la receta perfecta

Con esta receta sencilla y deliciosa, podrás disfrutar de un helado de vainilla casero que deleitará a todos tus sentidos.

29 de enero, 2024 | 14.45
Helado de vainilla casero Helado de vainilla casero

El helado de vainilla es un clásico que nunca pasa de moda. Es el acompañante ideal para una variedad de postres, desde tarta de chocolate hasta brownies, o simplemente disfrutarlo solo en un día caluroso. Lo mejor es que podés hacerlo en casa de forma sencilla y con resultados riquísimos. ¿Te animas a probarlo? A continuación, te explicamos cómo hacer helado de vainilla en simples pasos.

Ingredientes

  • 1 litro de leche de tu preferencia (entera, descremada, de soja, etc)
  • Media taza de esencia de vainilla
  • 8 yemas de huevo
  • 200 gramos de azúcar (100 gramos si se usa leche de soja)

Cómo hacer helado de vainilla paso a paso

1. Mezclar la leche y la esencia de vainilla:

Comenzá mezclando el litro de leche con la media taza de esencia de vainilla. Lleva la mezcla a fuego medio y apaga cuando comience a hervir. Deja reposar durante 10 minutos para que los sabores se concentren.

2. Preparar la base del helado:

En un recipiente, añadí las 8 yemas de huevo y los 200 gramos de azúcar (ajusta la cantidad si estás utilizando leche de soja, ya que es más dulce). Mezcla suavemente sin batir.

3. Incorporar la mezcla de leche:

Poco a poco, agregá la mezcla de leche y vainilla al recipiente con las yemas de huevo y el azúcar, removiendo suavemente hasta obtener una mezcla homogénea. Lleva la mezcla a fuego medio bajo y revolvé constantemente hasta que espese, evitando que hierva para que no se corte.

4. Enfriar la mezcla:

Retira la mezcla del fuego cuando haya espesado y viértela en un recipiente. Coloca este recipiente dentro de otro más grande lleno de agua fría y hielo para enfriar la mezcla rápidamente antes de llevarla al congelador.

5. Congelar el helado:

Una vez que la mezcla esté a temperatura ambiente, vertila en un recipiente apto para el frío y llévalo al congelador por un par de horas. Después de este tiempo, retira el helado del congelador y remuévelo con una espátula para evitar que el azúcar se cristalice. Repetí este procedimiento cada media hora durante las próximas 3 horas para obtener una textura suave y cremosa.

6. Servir y disfrutar:

Deja que el helado se congele durante algunas horas más y estará listo para disfrutar. Para facilitar su manipulación, sácalo del congelador 15 minutos antes de servirlo. Podés decorarlo con una hojita de menta y una varilla de vainilla, acompañarlo con salsa de chocolate o servirlo con tu postre favorito.

Qué es la vainilla y sus propiedades

Secado de vainilla

La vainilla es una especia originaria de México, utilizada desde tiempos antiguos por los aztecas. Además de su delicioso sabor, la vainilla contiene antioxidantes y compuestos antibacterianos que pueden ayudar a mejorar la salud bucal y reducir el estrés.