Un regalo: el histórico auto que se consigue por menos de 8 millones de pesos

Para los amantes de los autos clásicos, uno reciente relevamiento dio a conocer una gran noticia: un histórico modelo puede conseguirse por menos de 8 millones de pesos. 

02 de febrero, 2025 | 22.22

El mercado de autos se encuentra en pleno auge: mientras que hay muchos modelos nuevos que ingresan al mercado, la industria de los usados continúa creciendo. Así, para los amantes de los autos clásicos, se conoció que un histórico modelo puede conseguirse por menos de 8 millones de pesos.

La oferta y demanda que hay en la industria hace que los revendedores de autos usados, o incluso ventas particulares, hace que el abanico de posibilidades para comprar autos usados sea cada vez más amplio. Pero dentro de la gran variedad, existe un modelo histórico que sigue siendo uno de los más populares del país y que puede conseguirse a un precio bastante accesible usado y dependiendo el kilometraje. 

Se trata del Volkswagen Gol, un modelo conocido por su comodidad y por ser económico: puede ponerse nafta o gas y sus repuestos suelen ser fáciles de conseguir. Pese a ser un modelo que data de  1980 y que se ha reversionado en repetidas ocasiones, sus versiones más clásicas pueden conseguirse en el mercado de usados por un valor muy accesible.

Según una investigación que realizó La Nación, el Gol promedia un precio de $7.370.000, en su versión Power de tres puertas con motor 1.4 (el modelo Gol Trend es más costoso). Es decir que, con un presupuesto relativamente bajo, puede conseguirse un modelo confiable y de gran resistencia.

Cuál es el histórico auto que Ford deja de fabricar en 2025

A partir de 2025, el Ford Focus, uno de los modelos más emblemáticos de la marca estadounidense, dejará de fabricarse. Esta decisión, anunciada hace tiempo, marca el fin de una era para el icónico compacto que fue parte de la historia automotriz durante más de dos décadas.

Desde su lanzamiento en 1998, el Focus se ganó un lugar en el corazón de los conductores por su rendimiento, diseño y accesibilidad. Sin embargo, la transición hacia vehículos eléctricos y las nuevas estrategias de Ford llevaron a la compañía a tomar la difícil decisión de despedir al modelo, similar a lo que ocurrió recientemente con el Ford Fiesta.

El Focus fue, durante años, uno de los vehículos más vendidos, tanto en Europa como en otros mercados internacionales, pero con la creciente demanda de SUVs y el cambio de rumbo hacia la electrificación, Ford decidió no renovar el modelo y centrarse en su futura línea de vehículos eléctricos.

A pesar de que se especuló sobre una posible quinta generación del Focus, Martín Sander, Manager General de Ford, confirmó que "no existen planes para su producción futura". Esta medida no solo afecta al modelo, sino que también impacta en la planta de producción en Saarlouis, Alemania, donde actualmente se fabrica el Focus. La incertidumbre sobre el futuro de la planta ha generado preocupación en la industria, dado que podrían reducirse los empleos y actividades relacionadas con su producción.

La decisión de discontinuar el Ford Focus responde a una tendencia global en la industria automotriz, en la que los vehículos eléctricos y las SUVs están tomando el protagonismo. Ford, al igual que otras marcas, ha reconocido que el futuro del automóvil es eléctrico, aunque el mercado aún no responde tan rápido como se esperaba.

A pesar de la baja en las ventas de autos eléctricos, la empresa sigue convencida de que este tipo de vehículos dominarán el mercado en el largo plazo, por lo que está apostando fuertemente a una gama completa de autos eléctricos que estará disponible para finales de 2024.