Qué significan las luces del tablero del auto: el significado de cada uno de los símbolos

Un repaso sobre cuál es el significado de algunas de las luces que aparecen en el tablero de tu auto.

03 de marzo, 2025 | 20.15
Autos. Autos.

El tablero del auto es una de las principales herramientas para conocer el estado del vehículo y prevenir fallas graves. A través de diferentes luces y símbolos, nos alerta sobre posibles problemas mecánicos, de seguridad o de mantenimiento que requieren atención inmediata o futura. Ignorar estas luces puede resultar en averías costosas o incluso en situaciones peligrosas en la carretera.

Las marcas automotrices dividen estos testigos en dos colores principales: rojo para advertencias críticas y amarillo o naranja para fallas que requieren revisión pero que no representan un peligro inmediato. Aprender a identificar estas luces y saber cómo actuar ante ellas es clave para evitar problemas y garantizar la seguridad de todos los pasajeros.

A continuación, te explicamos el significado de los testigos más importantes del tablero, desde los de mayor gravedad hasta aquellos que requieren revisión preventiva.

Luces rojas: advertencias críticas

1. Testigo de batería: Indica problemas en el sistema eléctrico del auto. Puede deberse a una batería descargada, un alternador defectuoso o problemas en el cableado. Para solucionarlo, podés intentar puentear la batería y, si la luz persiste, acudir a un mecánico.

2. Luz de aceite: Representa una falta de aceite o problemas en la lubricación del motor. Esta es una de las luces más graves, ya que un motor sin lubricación puede sufrir daños irreparables. Si se enciende, detené el auto inmediatamente y revisá el nivel de aceite antes de llamar a un especialista.

3. Luz de temperatura: Indica un sobrecalentamiento del motor, lo que podría causar graves daños. Si aparece, apagá el motor y dejalo enfriar antes de abrir el capot. Una opción temporal es encender la calefacción para disipar el calor, pero lo recomendable es acudir a un taller.

4. Luz de caja automática: Puede ser roja o amarilla, pero en cualquier caso indica un problema en la transmisión automática. Si se enciende, lo mejor es detenerse y llamar a una grúa para evitar daños mayores.

5. Luz del airbag y cinturón de seguridad: La del cinturón se enciende cuando no está abrochado, mientras que la del airbag indica posibles fallas en el sistema, lo que podría impedir su despliegue en caso de accidente. En este último caso, es fundamental acudir a un taller.

6. Luz de freno de mano y puertas abiertas: La del freno de mano suele representarse con una "P" o un signo de exclamación en un círculo rojo. Si no se apaga tras soltar el freno, podría ser una falla en el sistema de frenos. La de puertas abiertas indica que alguna puerta, el baúl o el capot están mal cerrados.

 

Luces amarillas o naranjas: advertencias preventivas

1. Check Engine: Indica problemas en el sistema de inyección, las bujías, el catalizador o el combustible. Si bien no es una urgencia, se recomienda revisar el auto cuanto antes.

2. Luz de ABS: Indica fallas en el sistema de antibloqueo de frenos. El auto seguirá frenando, pero podría bloquear las ruedas en situaciones extremas. Es fundamental revisarlo en un taller.

3. Luz de control de estabilidad (ESP): Si bien no todos los autos la tienen, este sistema es obligatorio desde 2022 en Argentina. Si el testigo se enciende, verificá si lo desactivaste accidentalmente o acudí a un mecánico.

4. Luz de presión de neumáticos: En los autos con sensores, indica baja presión en una rueda. Se puede solucionar calibrando los neumáticos en una estación de servicio.

5. Luz de dirección eléctrica (EPS): Se representa con un volante y un signo de exclamación. Si no se apaga al arrancar el auto, podría indicar fallas en la dirección asistida, lo que afectaría el control del vehículo.

6. Luz EPC en Volkswagen: Presente en modelos como Gol y Suran, indica problemas en la unidad de control electrónico o en el combustible. Puede apagarse tras usar nafta de mejor calidad, pero si persiste, lo mejor es acudir a un taller.

Conclusión

Conocer el significado de las luces del tablero es fundamental para mantener tu auto en óptimas condiciones y prevenir averías graves. Siempre es recomendable actuar rápidamente ante los testigos rojos y revisar en un taller las advertencias amarillas o naranjas. Así, garantizás la seguridad de tu vehículo y de quienes te acompañan en la ruta.