Eventos y fenómenos astronómicos abril 2025: todo lo que va a suceder este mes

Abril de 2025 será un mes lleno de eventos astronómicos: Desde ocultaciones estelares hasta lluvias de meteoros, el cielo ofrecerá espectáculos imperdibles.

31 de marzo, 2025 | 14.54
Astronomía abril 2025 Astronomía abril 2025

Abril se presenta como un mes cargado de fenómenos astronómicos que atraerán la atención de observadores y entusiastas del cielo. Desde ocultaciones estelares hasta lluvias de meteoros, el firmamento ofrecerá una gran variedad de espectáculos celestes. A lo largo del mes, la Luna, los planetas y las estrellas formarán alineaciones y encuentros que merecen ser seguidos con atención.

Ocultación de Alcíone y acercamiento de Marte a Pólux

El mes inicia con un fenómeno singular: el 1 de abril, la Luna ocultará a Alcíone, una de las estrellas más brillantes del cúmulo de las Pléyades. Este evento, aunque visible solo desde ciertas regiones, será de gran interés para los astrónomos. Un día después, el 2 de abril, Marte se acercará visualmente a Pólux, la estrella más destacada de la constelación de Géminis. Su tonalidad anaranjada contrastará con el blanco de Pólux, brindando una imagen impactante que podrá apreciarse sin necesidad de telescopios.

Luna Rosa y ocultaciones estelares

El 5 de abril marca la llegada del cuarto creciente lunar, fase en la que se pueden observar con nitidez los relieves de la superficie selenita. La gran atracción del mes ocurrirá el 13 de abril, cuando la Luna alcanzará su apogeo y coincidirá con la fase de Luna Rosa. Aunque su color no cambia, este nombre proviene de tradiciones ancestrales ligadas al calendario agrícola. Entre el 13 y el 16 de abril, la Luna ocultará a Espiga y Antares, estrellas de gran magnitud en las constelaciones de Virgo y Escorpio, ofreciendo una oportunidad ideal para seguir su recorrido en el cielo.

Lluvia de meteoros Líridas y conjunciones planetarias

Uno de los eventos más esperados del mes es la lluvia de meteoros Líridas, que alcanzará su máximo esplendor el 22 de abril. Con una tasa estimada de hasta 20 meteoros por hora, este fenómeno es conocido por la posibilidad de observar meteoros brillantes con estelas persistentes. El origen de las Líridas se encuentra en los restos del cometa Thatcher, lo que convierte a esta lluvia en un espectáculo imperdible. También en abril, Mercurio y Venus tendrán un papel destacado.

La Luna ocultará estrellas brillantes y protagonizará el fenómeno de la Luna Rosa en abril.

El 21 de abril, Mercurio alcanzará su máxima elongación oeste, permitiendo su observación en el horizonte antes del amanecer. El 29 de abril, Venus y Saturno protagonizarán una conjunción planetaria, situándose a tan solo 4° de distancia, un encuentro que podrá ser apreciado a simple vista o con binoculares.

Cierre del mes con Luna nueva y ocultaciones

El 27 de abril, la Luna nueva coincidirá con su perigeo, situándose en su punto más cercano a la Tierra. Este escenario es ideal para la observación de objetos de cielo profundo, como galaxias y nebulosas, ya que la ausencia de luz lunar permite un cielo más oscuro. Finalmente, el 29 de abril, la Luna repetirá la ocultación de Alcíone, cerrando así un mes repleto de fenómenos astronómicos de gran relevancia.