Miles de personas se asombraron en una oscura sala de conferencias que parecía más bien un concierto de rock cuando un jefe de producto de Microsoft hizo una demostración de la última función de la empresa: cómo sumar números en Excel, con sólo pulsar un botón.
"Fue literalmente como si saliera Mick Jagger", dice Yusuf Mehdi, director de Marketing de Consumo de Microsoft, que empezó en la compañía como pasante.
Eso fue hace más de 30 años. El viernes, día en que Microsoft cumple 50 años, los directivos y el personal de la empresa se reunieron en su sede de Redmond para recordar los días de gloria del desarrollador de software, al tiempo que pregonaban lo que esperan que le lleve al futuro: una inteligencia artificial más potente.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Copilot, el asistente de inteligencia artificial de Microsoft, está sumando una gran cantidad de nuevas características para ser más proactivo. La versión para consumidores empezará a recordar datos personales sobre ellos.
Ofrecerá recordatorios de cumpleaños o ayuda antes de una presentación, o los consumidores podrán optar por no hacerlo, dijo Mehdi en una entrevista.
Asimismo, Copilot personalizará los podcasts y las recomendaciones de compras, y permitirá a los consumidores encargar a su IA que les reserve eventos o que envíe un regalo a un amigo mientras les orienta. "Te libera", afirma Mehdi.
Microsoft no es la primera empresa en lanzar un software de acción o "agencial". Al igual que con los sistemas de la competencia, la IA funcionará mejor en sitios populares en los que Microsoft ha realizado algún trabajo técnico entre bastidores, como con 1-800-Flowers.com y OpenTable, dijo Mehdi.
Mehdi recuerda los días en que Microsoft era más pequeña y estaba creciendo. Dijo que Bill Gates, director ejecutivo, podía devorar información equivalente a tres libros de un día para otro, en una época en la que el cofundador aún trabajaba en el software de Microsoft.
Mehdi vio a Steve Ballmer, a la postre sucesor de Gates, corear "¡desarrolladores, desarrolladores, desarrolladores!" con una camisa empapada en sudor para despertar a una multitud en la era ".net".
Microsoft pasó de ser líder del sector a salir muy mal parada de un sonado pleito que las autoridades antimonopolio de Estados Unidos entablaron contra ella en 1998. Años más tarde, empresas y compañías emergentes más jóvenes, entre ellas Alphabet y OpenAI, desarrolladora de ChatGPT, le ganaron la partida en avances clave de IA.
Satya Nadella, actual CEO de Microsoft, no se queda quieto. El líder que convirtió a Microsoft en la segunda potencia de la nube desafió a sus ejecutivos en una cumbre interna esta semana, recordó Mehdi: "¿Cómo repensamos la forma en que construimos el software?".
Microsoft está perfeccionando su tecnología de chatbot en un campo abarrotado que incluye xAI y Anthropic de Elon Musk. Ha añadido Copilot a sus muy utilizadas suites de productividad para empresas, al tiempo que ofrece a los consumidores una versión distintiva.
"Es cálido, tiene personalidad", afirma Mehdi. A algunos usuarios les ha gustado, mientras que a otros les parece que hace demasiadas preguntas, dijo.
"Cuando lleguemos a ser más personalizados, podremos empezar a ser más inteligentes", afirma Mehdi. "Estamos a medio camino de ese viaje".
Con información de Reuters