Para qué sirven las tres tildes de WhatsApp: cómo activarlas y significado

Todo lo que hay que saber sobre las tres tildes de WhatsApp. Para qué sirven, cómo activarlas y significado.

06 de marzo, 2025 | 12.32
WhatsApp WhatsApp

WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo, incorpora una nueva función que promete revolucionar la privacidad de los mensajes: las tres tildes. Hasta ahora, los usuarios estaban familiarizados con los dos tildes, que indicaban el envío y la recepción de un mensaje, además de la tercera en color azul que confirmaba su lectura.

Sin embargo, la llegada de una tercera tilde plantea más dudas que certezas. ¿Para qué sirven? ¿Cómo se activan? ¿Cuál es su significado? A continuación, te explicamos todo lo que se sabe hasta el momento sobre esta novedad.

¿Para qué sirven las tres tildes de WhatsApp?

La nueva función de WhatsApp tiene como principal objetivo reforzar la privacidad de los mensajes. Estas tres tildes indican que el mensaje no solo ha sido enviado y recibido, sino que también fue leído exclusivamente por el destinatario original. Es decir, si el mensaje fue reenviado a otras personas, estas no podrán acceder a su contenido a menos que el remitente lo permita explícitamente.

WhatsApp suma como nueva función las tres tildes.

Este sistema de confirmación avanzada evita que terceros puedan visualizar los mensajes fuera del destinatario original, ofreciendo un mayor control sobre las conversaciones y reforzando el compromiso de WhatsApp con la privacidad de sus usuarios. Con esta función, se busca minimizar el riesgo de filtraciones o accesos no deseados a los mensajes privados.

¿Cómo activar las tres tildes en WhatsApp?

Si querés activar las tres tildes en tu WhatsApp, tenés que seguir una serie de pasos que son muy sencillos. A continuación te los compartimos, pero es importante aclarar que para poder utilizar la nueva función es necesario que tengas la última actualización de la aplicación de mensajería:

  1. Actualizá la aplicación: para acceder a la nueva función, asegurate de tener la última versión de WhatsApp instalada desde la tienda oficial de tu dispositivo, ya sea Google Play Store o App Store.

  2. Accedé a la configuración: abrí WhatsApp y tocá el ícono de los tres puntos ubicado en la esquina superior derecha. Luego, seleccioná la opción "Configuración".

  3. Ingresá a privacidad: dentro del menú de configuración, buscá y seleccioná la sección "Privacidad".

  4. Activá la confirmación avanzada de lectura: dentro de la configuración de privacidad, encontrarás la opción "Confirmación avanzada de lectura". Activala deslizando el interruptor hacia la derecha.

¿Cuál es el significado de las tres tildes?

Las tres tildes en WhatsApp representan una nueva capa de seguridad en la mensajería. A continuación te explicamos lo que significa cada una de ellas, teniendo en cuenta la información brindada por la aplicación de mensajería de Meta:

  • Una tilde gris: el mensaje ha sido enviado desde tu dispositivo.

  • Dos tildes grises: el mensaje fue recibido por el destinatario.

  • Tres tildes azules: el mensaje fue leído exclusivamente por el destinatario original y no por terceros, incluso si fue reenviado.