Google es una de las compañías tecnológicas más grandes del mundo y, como tal, se encuentra en constante innovación para mejorar la experiencia de sus usuarios. En su afán por optimizar la seguridad y accesibilidad de los servicios digitales, ha introducido un nuevo sistema de autenticación: las passkeys.
Este método busca reemplazar las tradicionales contraseñas con una alternativa más segura y fácil de usar. A continuación, te contamos todo sobre esta nueva tecnología.
Qué es una passkey de Google y para qué sirve
Al iniciar sesión en una cuenta online, lo más habitual es utilizar una contraseña. Sin embargo, muchas personas no crean claves seguras, lo que las convierte en un objetivo fácil para los ciberdelincuentes. Para mejorar la seguridad, se han desarrollado distintos métodos, como la autenticación biométrica (huella dactilar o reconocimiento facial), los gestores de contraseñas y la verificación en dos pasos. A pesar de estas mejoras, las contraseñas siguen siendo un punto vulnerable.
Las passkeys surgen como una solución definitiva a este problema. Se trata de una clave cifrada basada en tecnología criptográfica WebAuthn, que permite autenticar el acceso a una cuenta sin necesidad de recordar ni ingresar contraseñas. Estas claves se almacenan en dispositivos como computadoras, celulares o llaves de seguridad y se sincronizan a través de la nube, brindando una alternativa más cómoda y segura.
Cómo funcionan las passkeys de Google
El funcionamiento de las passkeys de Google es sencillo. Cuando un usuario intenta iniciar sesión en su cuenta de Google desde un navegador, el sistema detecta si tiene una passkey registrada en un dispositivo válido. En ese caso, le solicitará que use dicho dispositivo para autenticarse.
Si la passkey está guardada en un teléfono, el usuario podrá escanear un código QR que aparecerá en la pantalla del navegador. Una vez escaneado, se confirmará la identidad mediante un método biométrico, como la huella dactilar o el reconocimiento facial. Este proceso elimina la necesidad de ingresar una contraseña y reduce el riesgo de robo de credenciales.
Otra ventaja es que, al crear una nueva cuenta en un servicio compatible, el dispositivo ofrecerá la opción de generar una passkey automáticamente, almacenándola en el gestor de contraseñas de Google Chrome. Posteriormente, esta clave se sincronizará con otros dispositivos vinculados a la misma cuenta de Google.
Para activar una passkey en Google, es necesario acceder a la configuración de la cuenta desde cualquier servicio de la empresa. Tras ingresar a "Gestionar cuenta de Google", se debe ir a la pestaña de "Seguridad" y seleccionar "Llaves de acceso". Luego, el sistema solicitará la verificación de identidad y permitirá crear una nueva passkey en el dispositivo deseado.