Premian una investigación sobre Violencia de Género en pandemia

El estudio se realizó en 19 países de América Latina y el Caribe. Recibieron el One World Media Awards en la categoría Digital Media.

17 de junio, 2021 | 21.42
Premian una investigación sobre Violencia de Género en pandemia Premian una investigación sobre Violencia de Género en pandemia

"Violentadas en cuarentena" es una investigación transfronteriza realizada durante el año pasado en 19 países de América Latina y el Caribe que busca recolectar información sobre la violencia contra las mujeres por razones de género durante la pandemia por COVID-19. A partir de esto, este jueves se confirmó que la iniciativa ganó el One World Media Awards en la categoría Digital Media. 

Según informan a través de su página web, dicha pandemia puso en evidencia "la necesidad urgente de elaborar estrategias para garantizar la salud y la seguridad de la población" y al mismo tiempo, dejó a la vista los grandes problemas que atraviesan a las distintas sociedades. "Muchas mujeres se encontraron solas, o con niños y niñas, encerradas con su agresor", manifiestan dejando a la vista algo que se repitió en el actual contexto con la suba de casos tanto de maltratos físicos y emocionales como también de femicidios.

Dicho trabajo fue realizado por 66 personas entre las que se destacan periodistas, factcheckers (encargadas de comprobación de hechos), diseñadoras, ilustradoras, traductores y realizadoras, integrantes de la Red Latinoamericana de Jóvenes Periodistas de Distintas Latitudes, periodistas aliadas de Chicas Poderosas y también periodistas independientes en varios países de América Latina y el Caribe.

 

A partir de dicho estudio, se buscó: analizar la violencia de género durante el primer mes de cuarentena en 19 países y las medidas tomadas por los Estados para hacer frente a la problemática -salvo en los casos de Cuba y Haití, todos los demás apuntan a combatirla y muchos de ellos poseen leyes de protección integral- mientras que, por otro lado, se llevaron adelante distintas propuestas de acciones para prevenir dichas violencias con la participación de ONU Mujeres, MESECVI, colectivos feministas. 

Más datos de la investigación: