Una mujer de nacionalidad venezolana sufrió un accidente en la línea de subte B que derivó en una intervención médica donde debieron amputarle una pierna.
El hecho, que sucedió en la estación Medrano de la línea B, fue relatado por su esposo en diálogo con TN, en donde contó que la mujer "quedó atrapada entre las puertas de uno de los vagones". A pesar de esto, la formación arrancó y la arrastró.


Emova, la empresa concesionaria del subte en la Ciudad de Buenos Aires, difundió un comunicado a la prensa en donde resalta que el suceso ocurrió cuando la pasajera "intentaba subir a una formación tras el anuncio sonoro de cierre de puertas". "Las autoridades a cargo de la investigación del hecho están llevando a cabo el análisis correspondiente", manifestaron.
Según el relato del marido, la damnificada viajaba junto a su hija, quien ingresó al tren antes que su madre. "Mi hija logró entrar al vagón. Pero ella no pudo pasar. Se quedó medio atrapada con las puertas y el subte arrancó igualmente", contó. Tras llamar al personal de salud, el SAME derivó a la víctima al hospital Durand, donde se tomó la decisión de avanzar con la amputación de su pierna derecha.
"La arrastró, se arrastró. Y hasta que, lamentándolo mucho, la pierna quedó entre el andén y el tren y se le rompió la pierna completa", detalló su marido. Mientras tanto, su estado de salud es crítico.
Reabrió una histórica estación de subte después de casi 4 meses
Desde el martes 25 de marzo la estación Palermo volvió a estar operativa tras obras de renovación integral. Esto resonó en las miles de personas que se trasladan a diario, ya que tiene combinación con una línea de tren y hay mucho flujo de pasajeros.
La estación, de la línea D, tiene combinación con la línea de tren San Martín y estuvo cerrada desde el 9 de diciembre de 2024. Según se indicó en el anuncio, la obra por mejoras incluyó la intervención en accesos, galerías de escaleras (pedestres y mecánicas), vestíbulos y andenes, mejorando la circulación y transformando la estación en un espacio más cómodo, ordenado y con mayor iluminación.
Además, también se realizaron trabajos de impermeabilización, pintura, reparación de pisos, instalación de luces LED, renovación de señalética y colocación de señalización braille en pasamanos y pórticos. También se sumó nuevo mobiliario en los andenes, como bancos, cestos y apoyos isquiáticos.