Los trabajadores de subte y Premetro nucleados en la asociación gremial de Metrodelegados llevaron adelante un paro en todas las líneas entre las 14 hasta las 15 hs. La medida de fuerza se debió al "ataque" de la empresa concesionaria de subte, Emova, y al Gobierno de la Ciudad por la introducción de empresas tercerizadas que "violan el convenio colectivo" y "vulneran las condiciones de trabajo", según denunciaron. La medida alcanzó a las seis líneas de subte y al Premetro.
"Exigimos el retiro inmediato de estas empresas que además constituyen un fraude laboral de nuestro ámbito laboral", denunciaron según supo El Destape. Ante esto, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, informó que desde el gobierno porteño se impulsó una denuncia para que se investigue presuntos delitos o contravenciones. "Ya presentamos la denuncia penal contra estos extorsionadores. Que sepan estos kirchneristas que usar a los porteños de rehenes para hacer campaña no les va a salir gratis", afirmó a través de X.
Según la denuncia a la que tuvo acceso El Destape, el Gobierno porteño consideró la medida de fuerza "totalmente ilegal", "ilegítima" e "injustificada" y alegaron que, supuestamente, infringe el artículo 194 del Código Penal, que pena a las personas que entorpecieren el normal funcionamiento de algún servicio público. De todas formas, en ese mismo artículo hace referencia a cuáles son los pasos a seguir en caso de que se trate de una medida gremial o de una petición a las autoridades por parte de un grupo de personas: debe nombrarse a una comisión mediadora para solicitar el cese de la restricción de la obstrucción del tránsito.
Por su parte, Emova respondió que "este personal tiene un rol específico y temporario, y no reemplaza ni interfiere en las tareas que realiza el personal de Emova". Y sumaron: "Su función es brindar apoyo, colaborando de esta manera en el resguardo de quienes transitan y trabajan en el Subte".
La CGT aseguró que el paro fue un "éxito rotundo": "Vaca Muerta parada"
La Confederación General del Trabajo (CGT) celebró el paro general de este jueves, al que describió como "un éxito rotundo". En la conferencia de prensa que se realizó en la sede de Azopardo 802, el cotitular de la central obrera, Héctor Daer, remarcó que hasta la actividad del yacimiento petrolífero Vaca Muerta "está parada".
Al lado de Daer estuvieron los otros cosecretarios generales de la CGT, Carlos Acuña y Octavio Argüello. "Después de este paro, tienen que apagar la motosierra", dijo al Gobierno nacional Daer, quien ya advirtió que no irá por la reelección cúpula de la Confederación General del Trabajo.
"Queremos felicitar a todas las organizaciones que ayer concurrieron a la Plaza de los Dos Congresos, armando una marcha multitudinaria en apoyo a un reclamo justo, que tiene que ver con la actualización de los haberes de los jubilados", expresó el dirigente gremial.
Daer celebró el éxito de la medida en "todos los sectores industriales, todos los transportes y todos los servicios", y agregó: "Lo más claro fue que hoy el principal emprendimiento estrategico de la Argentina está parado, que es Vaca Muerta". "Para esta Confederación General del Trabajo, fue un éxito rotundo", sentenció.