A diez días del crimen de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra, los adolescentes asesinados en un descampado de Florencio Varela, el fiscal Hernán Bustos Rivas, de la UFI N° 5, pidió apartarse de la investigación. Aseguró haber sufrido “intimidación y amenazas” de parte de los abogados de los familiares de las víctimas, lo cual afecta su capacidad para mantener la “objetividad e imparcialidad”. En tanto, en las próximas horas se designará una nueva fiscalía.
A través de un documento oficial, el funcionario del Ministerio Público Fiscal de Varela solicitó excusarse de la causa ante el juez de Garantías, Adrián Villagra, y explicó que esta decisión es debido a la “intimidación y amenazas” que habría recibido del abogado de la madre de Josué, Carlos Diéguez. Según su requerimiento, el letrado lo presionó para aceptar su hipótesis delictiva y amenazó con consecuencias laborales y exposición mediática.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
El fiscal afirmó que estas acciones generaron una "violencia moral" que ponían en riesgo su capacidad de sostener la "objetividad e imparcialidad" para la investigación, lo que afectó su “equilibrio espiritual y generando temor por su función y carrera judicial”.
MÁS INFO
“Nunca presencié algo similar en mis 42 años en el sistema penal. El abogado se presentó en mi despacho para amenazarme con consecuencias laborales si no aceptaba su hipótesis delictiva, si no excluía a la policía bonaerense de la investigación, y que tenía el respaldo de los medios, el Senado, la Procuración y otros actores del ‘poder’ para lograr su objetivo”, aseguró.
La hipótesis del abogado de la familia de Josué
Según Diéguez, las personas que asesinaron a los adolescentes fueron partícipes del “narcomenudeo”. Por eso, quiso instalar esta hipótesis en el fiscal. “Podría haberlo incluido en una nueva línea investigativa sin inconvenientes. No obstante, el letrado comenzó a hacer declaraciones respecto a mi función”, agregó.
“Reitero mi total asombro, sorpresa y también temor ante el accionar del mencionado letrado, aún más cuando llevo 42 años trabajando como magistrado de la Provincia de Buenos Aires, de los cuales los últimos 18 años he sido un fiscal de intachable trayectoria”, manifestó.
En consecuencia, el funcionario se defendió y recurrió al artículo 47, inciso 13, del Código Penal, para solicitar su apartamiento del caso. En tanto, en las próximas horas se designará una nueva fiscalía.
Qué reveló la autopsia del crimen de los adolescentes
La autopsia de los dos adolescentes encontrados muertos en un descampado de Florencio Varela muestra que en ambos cuerpos había signos de fractura de cráneo, lo que descartaría la hipótesis de que alguno de ellos se hubiera suicidado, señalaron fuentes policiales. Según el informe forense, en el caso de Paloma Gallardo de 16 años, la causa de la muerte es "lesión cerebral", con "fractura de cráneo" y "traumatismo encefalocraneal grave", según trascendió de fuentes judiciales.
Por su parte, en el caso de Josué Salvatierra, de 14 años, el informe señala como causa de la muerte "Hemorragia cerebral", con "fractura de cráneo" y "traumatismo encefalocraneal grave".
MÁS INFO
Ambos jóvenes eran compañeros de la escuela secundaria número 63 de la zona, y fueron encontrados sin vida debajo de un puente, cerca de la fábrica de baterías Champion, en las inmediaciones de la plaza de la localidad de Bosques. Si bien algunos trascendidos señalaron inicialmente que los cuerpos estaban maniatados ese detalle no fue confirmado por la Policía.
Inicialmente la policía investigaba si se trataba de un doble homicidio o de un asesinato seguido de suicidio, pero esta última posibilidad quedaría descartada por el informe forense. Además, las primeras pesquisas indican que efectos personales de los dos jóvenes, como sus teléfonos celulares, y una mochila del joven de 14 años no fueron halladas en el lugar, por lo que el robo seguido de muerte podría orientar las pesquisas.