Hallazgo en la ciencia: un estudio reveló cómo bajar la presión de forma 100% natural

Un estudio científico reveló cuál es el método totalmente natural para bajar la hipertensión, sin necesidad de tomar medicación.

15 de abril, 2025 | 13.54
Presión alta Presión alta

Un estudio científico reveló una forma muy efectiva de bajar la presión arterial sin necesidad de recurrir a la medicación. La presión alta es una de las afecciones más peligrosas, ya que puede derivar en serios problemas cardíacos o incluso en sufrir un accidente cerebrovascular. Por esta razón, es fundamental mantenerla bajo control.

Para mantener la presión arterial bajo control, la mayoría de la gente recurre a medicamentos. Sin embargo, este estudio científico publicado en la revista BMJ Medicine analizó la efectividad de las diversas técnicas de relajación que existen para reducir la presión arterial en personas hipertensas y los resultados fueron sorprendentes.

Se realizaron 182 investigaciones, de las cuales 166 se centraron en la hipertensión y 16 en la prehipertensión. Los resultados mostraron que en menos de tres meses, algunos métodos de relajación como el control de la respiración, el yoga, el taichí, la atención, la atención plena y la meditación lograron reducir significativamente los niveles de presión arterial.

Además, lo llamativo es que el control de la respiración redujo la presión arterial sistólica en 6,66 mmHg, mientras que la meditación y el yoga obtuvieron reducciones de 7,71 mmHg y 9,58 mmHg. Cabe destacar que todas estas técnicas se deben realizar con un especialista, y que si te dieron medicación, no debés suspenderla sin antes consultar con un médico.

El alimento que ayuda a bajar los niveles de presión arterial

Existe un alimento muy beneficioso para reducir la presión arterial y desinflamar el vientre. La hipertensión es uno de los problemas de salud más comunes entre los adultos en Argentina y la alimentación cumple un papel clave para regularla. Por esta razón, los médicos y nutricionistas recomiendan la ingesta diaria de un alimento en particular que ayuda a regular los niveles de presión arterial, y que a su vez, es ideal para el sistema digestivo.

La presión alta debe controlarse sí o sí, ya que puede derivar en un infarto o un accidente cerebrovascular (ACV). El alimento que los médicos recomiendan es el brócoli, una de las verduras más completas y nutritivas de todas. Gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, es un aliado perfecto para los hipertensos y quienes quieren desinflamar su abdomen.

Según un estudio hecho por la Universidad de Harvard, las verduras crucíferas como el brócoli son ideales para bajar la presión arterial. "Comer verduras crucíferas puede reducir la presión arterial más que las verduras ricas en almidón, según un pequeño estudio", indican en el sitio especializado Harvard Health. Otras verduras crucíferas son repollo, acelga, coliflor, coles de Bruselas y nabo.

Beneficios del brócoli

  • Regula los niveles de presión arterial, el colesterol y mejora la salud del corazón: gracias a su contenido en autoxidantes, fibra y compuestos antiinflamatorios, el brócoli es ideal para regular la presión, colesterol y prevenir problemas cardíacos.

  • Desinflama el abdomen y mejora la digestión: el brócoli es ideal para mejorar la salud intestinal, ya que es rico en fibra. Promueve la motilidad del intestino, previene la constipación y alimenta a las bacterias "buenas" del intestino.

  • Apoya el sistema inmunológico: es alto en vitamina C y antioxidantes que refuerzan las defensas del organismo.

  • Controla el azúcar en sangre: su contenido en fibras y antioxidantes ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre.

  • Ayuda a controlar el peso: sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias lo convierten en un aliado para las personas que quieren bajar de peso.

  • Protege contra el daño celular: contiene compuestos antioxidantes, como sulforafano y flavonoides, que ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres.