Existe una manera de obtener colágeno sin cirugías para conseguir una piel joven, firme y suave. Tener una piel perfecta sin someterse a procedimientos estéticos puede parecer imposible, pero existe una forma de lograrlo sin tener que gastar dinero en tratamientos o productos caros para la piel.
Si obtenemos los suficientes niveles de colágeno, es posible tener una piel joven, firme y radiante. El colágeno es una de las proteínas más importantes, pero desde que cumplimos 30 años, nuestro cuerpo deja de producirlo naturalmente y es necesario suplementarse u obtenerlo a través de la alimentación. Para esto último, el consumo regular de un fruto seco en específico puede ser muy útil.
Se trata de las almendras, un fruto seco que ayuda a promover la producción de colágeno. Su consumo diario favorece la generación de esta proteína de la piel, gracias a sus nutrientes. Se sugiere consumir entre 20 y 30 gramos diarios de almendras todos los días, siempre y cuando se acompañe de una dieta saludable. Además, se aconseja acompañar de cítricos, pescado, carnes magras, semillas de chía y de lino, además de caldo de huesos, que también contribuyen al colágeno.
Beneficios de las almendras
-
Ayudan a regular el peso.
-
Son ricas en fibra, vitamina E, magnesio, grasas monoinsaturadas y proteínas.
-
Previenen las arrugas y promueven la elasticidad de la piel.
-
Previenen el riesgo de enfermedades cardíacas.
-
Disminuyen el riesgo de presión alta.
-
Protegen los huesos y los dientes, ya que son ricos en calcio, fósforo y magnesio.
-
Regulan la salud intestinal y modulan la microbiota.
-
Controlan los niveles de azúcar en sangre y de colesterol.
-
Aportan beneficios a nivel cognitivo.
Cuál es el caldo que funciona como el colágeno y el ácido hialurónico
Se trata del caldo de huesos, que se puede preparar a base de huesos de pollo, carne, cerdo o pescado. Este caldo, que tiene la consistencia de una gelatina, se cocina a fuego lento y se puede guardar en la heladera para comer durante varios días. Es conocido también como "caldo levanta muertos", ya que aporta tantos nutrientes que puede devolver un enorme estado de salud en personas enfermas o débiles.
Beneficios del caldo de huesos
-
Tiene un alto contenido de colágeno: consumir caldo de huesos regularmente puede ayudar a tener una piel mucho más saludable y juvenil, recuperar el cabello dañado, fortalecer las uñas y fortificar las articulaciones.
-
Fortalece los huesos y promueve el bienestar general: el caldo de huesos aporta una amplia variedad de nutrientes, como magnesio, fósforo, calcio, entre muchos otros. Como consecuencia, los huesos se vuelven mucho más fuertes y el organismo puede trabajar mejor, propiciando un bienestar general.
-
Fortalece el sistema inmunológico: gracias a sus nutrientes y minerales, el caldo de huesos puede reforzar significativamente el sistema inmunológico, previniendo enfermedades.
-
Beneficia el aparato digestivo: la gelatina que contiene el caldo de huesos protege al revestimiento gastrointestinal. Por esta razón, es un alimento clave para quienes sufren de problemas digestivos, como gastritis, síndrome de intestino irritable o síndrome de intestino permeable.
-
Mantiene la hidratación: la hidratación es fundamental para tener un organismo saludable y joven. El caldo de huesos es ideal para mantenerse hidratado, ya que proporciona líquidos con nutrientes esenciales.