Caso Lian: allanaron una vivienda en Jujuy donde demoraron preventivamente a la "curandera" y a su familia

El proceso se realizó en una vivienda de la ciudad de Perico, donde vive la mujer sospechada de haber visitado a la familia del nene el mismo día que desapareció. Durante el procedimiento se secuestraron celulares, prendas de vestir y un bolso con el que habría viajado.

27 de febrero, 2025 | 11.47
Caso Lian: allanaron una vivienda en Jujuy donde demoraron preventivamente a la "curandera" y a su familia Caso Lian: allanaron una vivienda en Jujuy donde demoraron preventivamente a la "curandera" y a su familia

En el marco del quinto día de búsqueda de Lian Gael Pérez Soraide en Ballesteros Sud, a casi 200 kilómetros de Córdoba capital, se realizó un allanamiento en la ciudad de Perico, provincia de Jujuy, donde fueron demoradas cinco personas, entre ellas la llamada "curandera", una mujer que podría haber visitado a la familia del nene de 3 años el mismo día que desapareció y horas después, partió hacia territorio jujeño.

Si bien no trascendió su identidad y tampoco está claro si tiene o no parentesco con el círculo íntimo de Lian, medios locales aseguraron que suele visitar a las distintas comunidades bolivianas asentadas en esa zona de Córdoba. Mientras la causa sigue bajo secreto de sumario, la fiscal Bettina Cropi explicó que se manejan diversas hipótesis con respecto a lo sucedido con el pequeño desaparecido y que el caso es "complejo"

A raíz de esta situación, en Jujuy se activaron los protocolos de búsqueda, solicitando la colaboración de las fiscalías federales y del Ministerio Público de la Acusación (MPA), a fin de establecer en primer lugar el paradero de la mujer; que luego llevó a otros procedimientos que culminaron con la demora de su esposo y otras tres integrantes de su grupo familiar mientras se procedía al allanamiento del domicilio. Tras tomarles declaraciones, las cinco personas recuperaron la libertad, ya que -hasta el momento- no se hallaron pruebas que los vinculen directamente con el caso.

Durante el procedimiento se secuestraron celulares, prendas de vestir y un bolso con el que la mujer habría viajado. Estos elementos serán enviados a la Justicia de Córdoba para su análisis pericial con el objetivo de establecer si guardan alguna relación con la desaparición del niño. "Se informó sobre este procedimiento a la fiscalía de Córdoba, que dijeron que no les interesaba la detención de la mujer, por lo que fue liberada, pero si le interesaban los elementos secuestrados que serán peritados en Córdoba", manifestó el fiscal regional José Alfredo Blanco en diálogo con Radio 2.

El operativo fue realizado por fuerzas policiales bajo la supervisión de la fiscalía de investigación penal preparatoria de Perico. Las medidas se llevan adelante en colaboración con la Justicia de Córdoba, que sigue distintas líneas investigativas para dar con el paradero del menor.

“Por todos los lugares por donde pueda salir un vehículo de la provincia, hay cámaras”, destacó el abogado Darío Baggini, representante de los padres del niño, días atrás. Y señaló: "No descarto que la Justicia Federal esté investigando la línea de una trata de personas”.

En una conferencia de prensa realizada este miércoles junto al ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros, la fiscal adjunta Croppi informó que se realizaron un total de 15 allanamientos en la zona y otras localidades, el secuestro de 25 celulares y seis vehículos y además, que "se tomaron más de 30 declaraciones". A su vez, dijo que "no se descarta que haya caminado y caído al río. No queremos dejar ningún cabo suelto. Así como estamos siguiendo eso, estamos con varias aristas".

Caso Lian: con posibles tormentas, sigue la intensa búsqueda del niño desaparecido en Córdoba

Las autoridades ampliaron el radio de búsqueda, incorporando más personal y recursos tecnológicos para explorar tanto el terreno como el río cercano y analizar las presuntas pruebas. Este jueves, siguen los trabajos en la zona de Ballesteros Sud, con la idea de continuar con el uso de drones y personal dentro del río Tercero. Mientras tanto, el Servicio Meteorológico Nacional anunció que en la tarde de hoy comenzarán las primeras tormentas, las cuales se extenderán hasta la mitad de la próxima semana, con algunas mejoras temporarias.

Croppi destacó que la fiscal Isabel Reyna lidera las acciones en el terreno y afirmó que "la coordinación de los equipos de trabajo está en manos de los fiscales". Y remarcó: "Ella conduce todas las operaciones y coordina con todas las fuerzas aquí presentes"

El domingo por la tarde se activó el "Alerta Sofía", el sistema de comunicación de emergencia rápida para el reporte de desapariciones de menores de edad, en situaciones que presenten un alto riesgo inminente sobre su integridad. Sobre este factor decisivo, la fiscal adjunto explicó que esta alerta "no se dispara porque sí" y que "dispara un sinfín de medidas". 

Este martes al mediodía, INTERPOL lanzó una alerta amarilla para dar con el menor de edad.  La organización difundió en su página oficial una foto con el rostro del niño, datos filiatorios, descripción física y los nombres de los padres con el objetivo de obtener datos sobre su paradero.