El senador nacional de Unión por la Patria (UP) Mariano Recalde criticó la designación por decreto de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, en diálogo con El Destape 1070, atribuyó el anuncio del Gobierno a una necesidad de "esconder" el escándalo por la estafa cripto de la que participó el presidente Javier Milei.
"No termino de creerlo", aseguró Recalde al comenzar a dar su opinión sobre la designación de los magistrados. "Uno no deja de asombrarse de cómo, de manera constante, permanente y brutal, atropellan la división de Poderes, la República, las instituciones, la Constitución; tan importantes para la democracia", expresó.
El senador peronista expresó: "El anuncio busca esconder el escándalo cripto". Y continuó: "Milei quiere esconder un escándalo con otro escándalo".
MÁS INFO
"Está circulando por todo el mundo la estafa que Milei promovió, auspició, difundió que generó que se perjudicara a miles de personas en todo el mundo", insistió Recalde. "¿Cómo esconder un elefante de una habitación? Llenando la habitación de elefantes", agregó el senador de UP.
La designación de Lijo y García-Mansilla, la causa de la polémica
Más temprano el martes, la Oficina del Presidente anunció que el Gobierno designaría por decreto a Lijo y García-Mansilla para la Corte. "El Presidente ha tomado la decisión de nombrar en comisiones a los doctores García-Mansilla y Lijo como jueces de la Corte Suprema, hasta la finalización del próximo período legislativo, con el objetivo de normalizar el funcionamiento del máximo tribunal del país, el cual no puede llevar a cabo su rol con normalidad con tan solo tres ministros", indicó el comunicado.
"Durante el plazo mencionado, la administración continuará con el trámite legislativo en la Cámara alta ejerza sus atribuciones y preste los correspondientes acuerdos a los pliegos", siguió el texto de la Oficina del Presidente, y concluyó: "El Gobierno nacional no tolera ni tolerará que los intereses de la política se impongan por sobre los del pueblo argentino, bajo ninguna circunstancia".