El senador nacional salteño, Sergio Leavy, afirmó que "hay números para bloquear el nombramiento" de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla al frente de la Corte Suprema de Justicia, pero aclaró que "no es una decisión unánime en el bloque” peronista. En entrevista con El Destape 1070, dijo que aprobar los pliegos enviados por el presidente, Javier Milei, sería un antecedente que "borraría para siempre la división de poderes", por haber intentando que las designaciones fueran por decreto. La sesión está convocada para este jueves a las 14 en medio de fuertes negociaciones.
“Los senadores deberíamos dar quórum y a partir de ahí frenar algo que sería un tema muy álgido para la historia de la Argentina, porque si un Presidente puede nombrar a dos miembros de la Corte por decreto en comisión, que queda para cualquier juez”, sostuvo Leavy durante la entrevista en la que criticó a Milei por haber afirmado que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner "irá presa como si él tuviera el poder de detener a alguien".
Más allá de su posición, que la negociación "está abierta", aclaró que la aprobación se tiene quedar por 2/3 de la Cámara (es decir, 48 de los 72 senadores y senadoras) y barajó la posibilidad de ver la posibilidad de nombrar una mujer. “Hay números para bloquear el nombramiento porque con 25 senadores tranquilamente se puede oponer. Creemos que hay un ambiente propicio para mostrarle al Presidente que este tipo de cosas no pueden ocurrir en democracia, sino ningún pliego pasaría por el Senado a partir de esto”, sostuvo.
MÁS INFO
Leavy también fue consultado por el documento que, al menos, Oscar Parrilli y Mariano Recalde, entre otros legisladores del peronismo, firmaron bajo el compromiso de rechazar cualquier opción de pliego de un juez que haya sido designado por decreto. “De mi parte, como senador, soy muy claro: yo voy a rechazar los dos pliegos y la decisión es que ninguno de los dos pliegos avance”, aseguró y reprochó sobre todo a García-Mansilla que había dicho que no asumiría su cargo si era nombrado por decreto y, sin embargo, ya juró en su cargo; mientras que Lijo lo intentó, pero todavía no obtuvo la licencia que necesita en el juzgado del que está a cargo en Comodoro Py.
"Nos mintieron en la cara", lanzó. “Ellos cometen el error de aceptar la designación por decreto y es el gran problema que tienen, puede gustarte o no, pero el gran error es que ninguno haya rechazado eso”, sumó.
Sobre cómo es el procedimiento, sobre todo para García-Mansilla, explicó que ellos creen que “al rechazar los pliegos García-Mansilla debería dejar su lugar en la Corte, pero hay algunos juristas que creen que debería cumplir el año legislativo”.