No fue sinceramiento, fue tarifazo

01 de julio, 2016 | 12.07
No fue sinceramiento, fue tarifazo No fue sinceramiento, fue tarifazo
El Gobierno aplicó una fuerte suba de tarifas en los últimos meses, con la excusa de que el Estado debía reducir el déficit fiscal. "El subsidio irá a las personas, no a las familias", repiten los funcionarios del PRO.

Pero el macrismo no dejó de transferirle subsidios a las compañías de servicios. Por el contrario, en algunos casos los aumentó, como en el transporte, donde las firmas reciben un 30% más que el año pasado, o en el agua, donde AySA recibió, hasta ahora, 105% más fondos que en 2015.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE


En el gas y la energía eléctrica, la reducción fue mínima, en comparación con los tarifazos.

En otras sociedades donde el Estado tiene participación o donde ha delegado concesión, la situación tampoco mejoró. De hecho, según la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), Metrovías recibió un 62% más y Aerolíneas Argentinas tuvo un aumento del 37 por ciento.

tarifazo dario gannio