El gobierno explico cómo deben hacer los padres separados con sus hijos durante la cuarentena

Hay dos excepciones para romper con el aislamiento preventivo y obligatorio dictado por Alberto Fernández.

21 de marzo, 2020 | 11.43
El gobierno explico cómo deben hacer los padres separados con sus hijos durante la cuarentena El gobierno explico cómo deben hacer los padres separados con sus hijos durante la cuarentena

Una de las mayores dudas que se plantearon con la medida que dictó Alberto Fernández de aislamiento social preventivo y obligatorio fue cómo debían hacer los padres separados con sus hijos. En ese contexto, el Gobierno Nacional salió a explicar los pormenores del caso.

Si bien los niños se encuentran incluidos en la cuarentena total, no sólo para evitar la circulación del virus y del contagio, sino para evitar los riesgos que ellos/as lo contraigan, en el inciso 5 del artículo 6 del Decreto 297/2020, se entiende que no se aplica la restricción prevista en determinados casos:

a) cuando la medida de aislamiento social entró en vigencia cuando el/la hijo/a se encontraba en otro domicilio del que tiene su centro de vida, o es el más adecuado en el interés superior del niño, niña o adolescentes para cumplir el aislamiento social mencionado. Este traslado debe ser realizado por única vez.

b) cuando uno de los progenitores por razones laborales, asistencia a terceros u otras causas de fuerza mayor deban ausentarse del hogar en el que se encuentra el/la hijo/a, pueden trasladarlos al domicilio del otro progenitor, familiar o referente afectivo; cuando por razones de salud y siempre en beneficio del interés superior del niño se puede trasladar al hijo/a al domicilio del otro/a progenitor/a.

Tras gestiones que se realizaron entre el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad; el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Seguridad y la Secretaría de Legal y Técnica de la Nación, el ministro Daniel Arroyó firmó una resolución que dispone que  en todos los supuestos de traslados permitidos en la norma, los padres deben demostrar la excepción a la medida de aislamiento.

La explicación deberá estar acompañada por la declaración jurada completada junto a los documentos de los niños a los fines de corroborar la causa del traslado.