Impulso para el desarrollo de la ciencia provincial: Formosa equipó con tecnología de punta al Polo Científico

Desde la gestión aseguraron que esta inversión está acompañada de la capacitación de profesionales formoseños que ya empiezan a aportar su conocimiento para proveer servicios y soluciones a empresas.

03 de abril, 2025 | 17.53
Impulso para el desarrollo de la ciencia provincial: Formosa equipó con tecnología de punta al Polo Científico Impulso para el desarrollo de la ciencia provincial: Formosa equipó con tecnología de punta al Polo Científico

El Polo Científico, Tecnológico y de Innovación de Formosa recibió nuevos equipamientos que le permitirán avanzar con el desarrollo de prototipos y robustecer a la provincia como proveedora de servicios y soluciones tecnológicas a empresas. El secretario de Ciencia y Tecnología de provincia, Camilo Orrabalis, brindó detalles y destacó que en el "modelo formoseño nada es improvisado"

"Se han planificado y se han trazado objetivos, entre ellos todo lo que tenga que ver con el uso de la tecnología, la informática, el desarrollo y el prototipado, que está dentro de nuestro plan estratégico provincial, como parte del crecimiento de nuestra provincia", aseguró el funcionario y remarcó que hay un gran proyecto de equipar el Polo Científico y el Instituto Politécnico Formosa "con tecnología y equipos que los empezamos a recibir".

En esa línea, destacó que hoy hay la infraestructura edilicia y de conectividad, así como profesionales formoseños "que se han capacitado y que empiezan a aportar su conocimiento en la formación de recursos humanos”, y señaló que este es un ciclo que se completará "con los equipos que estamos recibiendo y que vamos a recibir".

El importante impulso de la provincia a la tecnología

"Un impulso muy grande a la provincia para poder desenvolvernos en lo que son soluciones tecnológicas y prototipados", enfatizó Orrabalis y destacó que también será muy importante la "formación altamente capacitada de nuestros jóvenes formoseños". 

En tanto, el secretario destacó la importancia de crear prototipos para solucionar los problemas que tienen las empresas y enfatizó: "Muchas veces, este tipo de soluciones tecnológicas están solamente a las manos de grandes empresas que requieren de estos productos en grandes cantidades, pero por ahí las pequeñas y medianas empresas que necesitan una solución tecnológica para no parar la producción, son los que requieren que la ciencia y la tecnología estén a su alcance y puedan salvaguardar su producción a través de una intervención, ya sea de un prototipado o un dispositivo que se ha desarrollado a medida para estos equipos". 

Orrabalis recordó que les tocó intervenir en un equipamiento que tiene el Laboratorio Provincial Laformed, el cual cumple con el circuito de calidad de la producción de medicamentos. "El equipo de ingeniería lo ha reconvertido tecnológicamente y lo ha puesto en funciones", subrayó y afirmó que esa intervención hace que "se pueda controlar en Formosa la producción de medicamentos que llegan, por ejemplo, a los jubilados y a la gran mayoría de la población formoseña". 

Por su parte, el doctor en Física Jorge Levingston, de la SeCyT, explicó que dentro del proyecto de la provincia la idea es "validar ciertos procesos que venimos haciendo en el área de prototipado y para ello requerimos equipamiento de mayor envergadura que nos permite hacer cosas nuevas", y detalló que "vinieron máquinas de corte láser específicas, equipamiento para electrónica y biotecnología también, microscopios y varios equipos que nos aumentan la capacidad de prototipado, para poder dar respuesta a los requerimientos de la provincia en todo lo que tenga que ver con electromedicina, mecatrónica, electrónica y bioingeniería". 

"Consolidando estratégicamente a Formosa como un polo en cuanto a estos servicios de prototipado, que no hay muchos en el país, nucleando todo en un mismo lugar, posibilita la asistencia a demandas que hay en el NEA y por qué no también a otras provincias que están más lejos y que también necesitan de este tipo de servicios", concluyó Levingston.