Cómo es el novedoso programa formoseño que financiará pymes lideradas por mujeres

El beneficio estará vinculado a la asistencia financiera para la compra de equipos, máquinas, reformas edilicias y capital de trabajo

16 de abril, 2024 | 16.11
Cómo es el novedoso programa formoseño que financiará pymes lideradas por mujeres Cómo es el novedoso programa formoseño que financiará pymes lideradas por mujeres

Pese al brutal ajuste de Nación contra las provincias, el Gobierno de Formosa y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) acordaron la implementación de tres líneas de financiamiento cuyas tasas serán subsidiadas, y tendrán como agente financiero al Banco Formosa, con la intención de fortalecer a las PyMEs locales. Una de estas líneas estará dirigida especialmente a empresarias y emprendedoras formoseñas: se trata del Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres Formoseñas.

Este programa tiene como objetivo fortalecer la participación económica de las mujeres, financiando y apoyando a emprendimientos liderados por mujeres formoseñas, o empresas que tengan una participación significativa de mujeres formoseñas en su capital social o de gestión.

Según comunicaron, este programa dispondrá de hasta 400 millones de pesos para las Micro, Pequeñas y Medianas empresas lideradas por mujeres. Las PyMEs formoseñas interesadas pueden ingresar al siguiente link y completar el formulario de consulta.

Los detalles del programa

El programa, firmado por el gobernador Gildo Insfrán y el secretario General del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, se enmarca en el compromiso que tiene la provincia con respaldar proyectos productivos liderados y gestionados por mujeres; y en el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas formoseñas.

Según detallaron, el programa brindará asistencia financiera para la compra de equipamiento, herramientas, maquinarias, obra civil (construcciones, ampliaciones, mejora de instalaciones), y/o activo fijo. También se financiará activo de trabajo hasta un 30% del total a financiar, o hasta $18.000.000.

Estará dirigido a emprendimientos liderados por mujeres (monotributistas y autónomas), y a empresas que cuenten con el 51%, o más, del capital social bajo la titularidad de mujeres; o que tengan como mínimo un 20% y, simultáneamente, una mujer en su directorio o en su alta gerencia.

¿Cómo acceder al programa?

La persona humana o jurídica interesada debe estar inscripta en AFIP. Para definir el monto posible, se evaluará: situación ante la AFIP, situación financiera, patrimonio y facturación. A continuación, se detallan los distintos pasos a realizar para solicitar el beneficio:

1) Presentación de solicitud:

    a) ponéte en contacto con la Unidad de Enlace Provincial (UEP) de tu provincia (www.cfi.org.ar/financiamiento).

    b) completá el formulario de calificación preliminar y presentá la documentación inicial (ver “Documentación a presentar”)

3) Precalificación

El CFI evaluará los aspectos patrimoniales, económicos y financieros de la solicitud presentada y aprobará su precalificación.

4) Elegibilidad

Presentá el resto de la documentación para la aprobación final (ver “Documentación a presentar”). Si la precalificación así lo indica, se te puede solicitar la elaboración de un proyecto para verificar flujos futuros de la inversión a realizar. El CFI emitirá la Resolución de Elegibilidad para el otorgamiento del financiamiento.

5) Agente financiero

Acercáte al agente financiero disponible en tu provincia (consultar en www.cfi.org.ar/financiamiento) para suscribir toda la documentación correspondiente, constituir las garantías a su satisfacción y contratar los seguros exigidos por la línea.

6) Desembolso

Cumplidas las formalidades ante el Agente Financiero, se transfieren los fondos.

7) Verificación de inversiones

Deberás presentar a la UEP, dentro de un plazo máximo de 180 días y en forma fehaciente, la documentación correspondiente que acredite la aplicación de los fondos en las inversiones previstas en la solicitud. El CFI podrá efectuar las inspecciones y verificaciones que estime convenientes.