Las ventas de medicamentos cayeron un 31% y crece la preocupación por la interrupción de tratamientos

Según el informe que dio a conocer el INDEC, sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC), los productos medicinales, artefactos y equipos para la salud revelaron una variación del 6,5% durante abril, en la región noroeste

16 de mayo, 2024 | 15.40
Las ventas de medicamentos cayeron un 31% y crece la preocupación por la interrupción de tratamientos Las ventas de medicamentos cayeron un 31% y crece la preocupación por la interrupción de tratamientos

El presidente de la Federación de Farmacéuticos de Formosa, Ernesto Morales, informó que la venta de medicamentos durante el primer cuatrimestre del año promedió una caída del 31% en las farmacias, y reveló que los aumentos de precios en este rubro comenzaron a desacelerarse a partir de febrero, con una tendencia aparejada a la inflación.

"En comparación al primer cuatrimestre del año pasado, la dispensa de medicamentos en las farmacias tuvo una merma importante. Según mediciones e informes de CAME, las ventas promediaron una caída del 31% desde enero hasta abril, con un ritmo de 5% aproximadamente por mes", detalló Morales. De esta manera, el comportamiento en el consumo fue parejo en todo el país, sin exceptuar a las farmacias formoseñas.

Con respecto a los precios, Morales manifestó: "Desde el bimestre enero-febrero se empezó a notar una desaceleración en los aumentos que venían aplicándose desde finales del año pasado, que fueron tremendos. Igualmente, los medicamentos quedaron con valores muy altos y mucha gente aún sigue con problemas para acceder a sus tratamientos. Sin embargo, hay una variación favorable en baja", y agregó: "Los primeros tres meses del año promediaron un incremento del 13 al 14%, en marzo este porcentaje bajó a un dígito, a un 8 a 9%, y se espera que en abril haya caído un poco más al ritmo de la inflación. Sin cifras oficiales, los laboratorios estiman un aumento del 5% en el mes anterior".

Las cifras del INDEC para abril

Finalmente, este martes el INDEC dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a abril 2024. El Nivel general registró un alza mensual de 8,8% total nacional y acumuló, en lo que va del año, una variación de 65,0%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 289,4%. En lo que respecta al rubro Salud, la variación mensual de abril, a nivel nacional, dio un 9,1%.

En el desagregado del rubro Salud del INDEC, podemos observar que se contemplan dos categorías: "Productos medicinales, artefactos y equipos para la salud" por un lado, y "Gastos de prepagas", por otro. Si se presta atención a la categoría de "Productos medicinales, artefactos y equipos para la salud", el informe del INDEC revela que en la región Noreste hubo un 6,5% de variación durante abril, con respecto al mes anterior. Con respecto a diciembre de 2023, la variación da un 59,1% en esa misma categoría; y, en relación al mismo mes del año pasado, la variación de abril en el Noreste alcanza el 370,4%.