En un contexto nacional de recortes presupuestarios, el gobierno de La Rioja apuesta a fortalecer el desarrollo productivo local a través del conocimiento. Este martes, en el Polo Tecnológico de la provincia, el gobernador Ricardo Quintela presentó una capacitación en Inteligencia Artificial dirigida a 120 pequeñas y medianas empresas riojanas. La formación busca dotarlas de herramientas para enfrentar los desafíos de la transformación digital, optimizar sus procesos y mejorar su competitividad.
Durante el lanzamiento, Quintela destacó el rol del Estado como promotor de oportunidades y subrayó la importancia de seguir apostando por el conocimiento como motor de desarrollo. “Este tipo de acciones permiten construir un mejor presente y futuro para muchas familias. Nosotros creemos en un Estado fuerte, eficiente y presente en todas las actividades de la sociedad. Un Estado presente brinda oportunidades”, afirmó en el evento. A pesar del desfinanciamiento del Gobierno nacional, el mandatario ratificó su compromiso con la consolidación del Polo Científico, un proyecto clave para el ecosistema de innovación riojano.
Del mismo modo, Quintela felicitó a las y los emprendedores que participarán de la formación y agradeció a quienes “van a transmitir sus conocimientos con compromiso y generosidad”.
Cabe destacar que posteriormente, a través de sus redes sociales, el primer mandatario provincial expresó: "La Inteligencia Artificial es una herramienta fundamental para el desarrollo de las PyMES y los emprendimientos de nuestra provincia, por eso nos esforzamos en brindar las capacitaciones necesarias para que las personas puedan hacer crecer sus proyectos y dar buenos frutos para la comunidad".
"Nosotros creemos en el crecimiento de nuestras empresas y el fortalecimiento de los emprendimientos que se desarrollan en la provincia, y es nuestra obligación y deseo seguir creando oportunidades para ello", concluyó el gobernador en su publicación de X (ex Twitter).
La capacitación fue organizada en conjunto con el Fondo de Garantías Público de La Rioja (FOGAPLAR) y contará con la participación de expertos de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). El programa propone un abordaje integral sobre el uso estratégico de la IA en el sector productivo, facilitando su incorporación en los procesos empresariales de forma gradual y sostenible.
También estuvo presente Daniel Filmus, presidente de la Unidad de Vinculación Tecnológica (UMETEC) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, quien resaltó el valor del conocimiento como ventaja comparativa: “Durante mucho tiempo se pensó que temas como la Inteligencia Artificial no eran una prioridad para provincias con recursos naturales. Hoy estamos demostrando que el valor agregado se logra con conocimiento y tecnología”.
El ministro de Trabajo, Empleo e Industria, Federico Bazán, recordó que el Polo Tecnológico ya forma a más de mil jóvenes en innovación, y que esta propuesta representa una apertura hacia el mundo PyME, sector clave para el desarrollo económico regional.