Formosa invertirá $226 millones en proyectos energéticos y se destacará por abastecer de energía limpia a la región

En medio de los ajustes e incrementos en cuadros tarifarios, Formosa financia programas sustentable para abastecer de manera segura a toda la región y así aumentar el desarrollo en la zona. 

31 de marzo, 2025 | 20.11
Formosa invertirá $226 millones en proyectos energéticos y se destacará por abastecer de energía limpia a la región Formosa invertirá $226 millones en proyectos energéticos y se destacará por abastecer de energía limpia a la región

La provincia de Formosa fortalece su sistema productivo con una inversión superior a los $630 millones, de los cuales $226 millones se destinaron a proyectos de diversificación energética. Entre estas iniciativas, se destacan los parques solares que abastecen de energía limpia y segura a toda la región.

A principios de febrero, la empresa de energía renovable de MSU Green Energy había anunciado la construcción de dos parques solares en la provincia, ubicados en Ingeniero Juárez y Las Lomitas. Estos proyectos marcan un avance significativo en el camino hacia la sostenibilidad energética. El parque solar de Ingeniero Juárez es el más avanzado y contará con una capacidad instalada de 15 megavatios.

Se extenderá sobre 30 hectáreas y albergará 24.000 paneles solares. La inversión, financiada completamente por MSU Green Energy, asciende a 14 millones de dólares. Se estima que este parque comenzará a operar entre marzo y abril del próximo año, lo que impacta positivamente en la economía local y mora la estabilidad del sistema eléctrico provincial.

La energía generada será inyectada al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), lo que beneficia especialmente a las comunidades cercanas. Además, se destacó que estos proyectos no solo promueven el desarrollo sustentable, sino que también dinamizan la economía de los pueblos donde se construyen.

Generación de energía limpia

MSU Green Energy se destaca en la generación de energía 100% renovable, con un enfoque principal en la energía solar. Esta especialización estratégica minimiza la volatilidad asociada a los combustibles fósiles y capitaliza la transición energética global. La solidez y el potencial de retorno de inversión de la empresa se ven fortalecidos por su trayectoria comprobada y sus alianzas estratégicas.

El apoyo gubernamental en Formosa fue un factor determinante para el desarrollo de proyectos de energía solar. La colaboración entre el sector público y privado facilitó la implementación de políticas y regulaciones que fomentan la inversión en energías renovables. Además, el Gobierno provincial brindó apoyo logístico y administrativo a MSU Green Energy, y agilizó los procesos de instalación y conexión a la red eléctrica.

La rentabilidad de las inversiones en energías renovables varía según factores como la regulación gubernamental, la ubicación geográfica y el modelo de financiamiento implementado. No obstante, estas inversiones suelen ofrecer un perfil estable a mediano y largo plazo. La provincia de Formosa se reveló como un enclave particularmente favorable para la instalación de paneles solares y el establecimiento de MSU Green Energy, gracias al firme respaldo del Gobierno provincial.