Real blue hoy: a cuánto cotiza el real solidario y el turista este lunes 18 de julio

A cuánto cotiza la moneda oficial de Brasil en el mercado paralelo y cuánto están el real oficial, el real solidario y el real turista.

18 de julio, 2022 | 08.15
Real brasileño, moneda de Brasil, real blue, real solidario, real turista Real brasileño, moneda de Brasil, real blue, real solidario, real turista

El real brasileño oficial cotiza este lunes 18 de julio a $ 25,80 para la venta, mientras que se vende a más del doble en el mercado paralelo, pero continúa mostrándose estable tal como en las últimas dos semanas.

Actualmente, la brecha entre el tipo de cambio ilegal y el oficial es alrededor del 121%. De esta forma, el real, moneda oficial de Brasil desde que reemplazó al cruzeiro en 1994 no tuvo vaivenes desde que empezó a aumentar a la par de la divisa norteamericana.

Real oficial y real solidario

El real oficial se mantiene sin cambios este lunes respecto al cierre previo del último viernes, en un promedio de $ 21,80 para la compra y de $ 25,80 para la venta en el Banco Nación, que ofrece una de las cotizaciones más bajas del mercado.

Así, el real solidario real ahorro, con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAIS- y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias del 35% sobre la compra de divisas, cotiza a $ 42,6. El cupo de compra mensual de reales, equivalentes a 200 dólares, es de 1089 reales.

Real turista

El último jueves 14 de julio entró en vigencia la normativa de AFIP que lleva del 35% al 45% la percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales para operaciones con tarjetas destinadas al consumo en dólares en viajes y gastos en el exterior.

De este modo, el real turista pasó a tener un valor diferente al del real solidario (ya que para ahorro la percepción a cuenta de Ganancias y Bienes Personales sigue siendo del 35%) y cotiza a $45,18.

Real blue

Por su parte, el real blue cotiza a $ 57 para la venta en el ámbito del mercado informal. El real paralelo se mantiene sin cambios respecto a su cotización del viernes último, pero subió $ 8 respecto al valor que tenía a inicios de julio, antes de la renuncia de Martín Guzmán.