El IPS (Instituto de Previsión Social) de la Provincia de Buenos Aires es el organismo encargado de administrar el sistema previsional de los empleados públicos de la provincia. Su función principal es otorgar y gestionar jubilaciones, pensiones y otros beneficios previsionales a trabajadores estatales bonaerenses, como docentes, policías, empleados municipales y de la administración pública. En este contexto muchos trabajadores se preguntan cómo acceder a los recibos. En esta nota, el paso a paso.
Paso a paso: cómo ver el recibo de IPS
Para ver el recibo de sueldo del Instituto de Previsión Social (IPS) de Buenos Aires, se puede ingresar a la página web del organismo y acceder a la sección "Mi IPS".
Para ello, se debe:
- Ingresar a la página web del IPS | Instituto de Previsión Social
- Acceder a la sección "Mi IPS"
- Ver y descargar el recibo de haberes
- Si aún no se tiene usuario y clave, se puede enviar un correo a recibos@ips.gba.gov.ar.
Para otros IPS, se puede consultar la página web del organismo o llamar al call center.
Nueva moratoria IPS: descuentos y planes de pago para un sector clave
El Instituto de Previsión Social (IPS) de la Provincia de Buenos Aires anunció una nueva moratoria que permitirá a los colegios privados regularizar sus deudas previsionales. Esta medida, que se extiende hasta el 30 de junio de 2025, está dirigida a los Establecimientos Educativos de Gestión Privada (EEP) que se encuentran con deudas relacionadas a las contribuciones patronales.
A través de la resolución 1740/25 del Honorable Directorio, el IPS ofrece un plan integral que incluye beneficios muy atractivos para las instituciones educativas, con el objetivo de poner al día sus obligaciones previsionales sin que se vean tan afectadas por los intereses y las multas acumuladas.
¿Qué ofrece esta moratoria del IPS?
Una de las características más destacadas de este nuevo plan es la reducción significativa de los intereses y las multas. De acuerdo con la normativa, los colegios privados podrán acceder a descuentos de hasta el 60% sobre los intereses acumulados por las contribuciones patronales.
Otro punto a destacar es que se contempla la condonación del 100% de las multas. Esto representa un alivio importante para las instituciones que atraviesan situaciones económicas complejas, ya que se les brinda la posibilidad de regularizar su situación de manera más accesible.
Qué opciones de pago ofrece el plan
En cuanto a la forma de pago, el IPS ofrece varias opciones para que los colegios privados puedan elegir la que mejor se adapte a sus necesidades y posibilidades. Los establecimientos pueden optar por el pago al contado, con una reducción adicional del 30% sobre los intereses de las contribuciones, o por un plan de cuotas que varía entre 12, 24, 36, 48 y hasta 60 cuotas.