ATE denuncia que el Gobierno comenzó una segunda ola de despidos

Uno de los gremios de trabajadores del Estado sostuvo que la desvinculación de personal decidida por el gobierno de Javier Milei se da por motivos ideológicos.

04 de abril, 2025 | 10.43
ATE denuncia que el Gobierno comenzó una segunda ola de despidos ATE denuncia que el Gobierno comenzó una segunda ola de despidos

Luego de que se conocieran nuevos despidos del Gobierno en medios públicos de comunicación, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló que “el recorte en el Estado pasó a otro nivel” y que “ahora los despidos que se intentan llevar adelante son ideológicos”.

“Se trata de cesantías por discriminación y las mismas se encuentran expresamente prohibidas por ley”, manifestó Aguiar. El sindicato comprobó los despidos de una periodista de Radio Nacional que comenzó a trabajar en un medio público de la Provincia de Buenos Aires, y del fotógrafo de la Secretaría de Cultura que retrató al gendarme que hirió gravemente a Pablo Grillo.

“Los despidos en Radio Nacional son claramente ideológicos. Se tratan de cesantías por discriminación y las mismas se encuentran expresamente prohibidas por ley. El Gobierno quiere convertir a los medios públicos en prensa de La Libertad Avanza”, completó el dirigente.

La persecución del Gobierno tras el caso Grillo

Los despidos en los últimos días se dieron en Radio Nacional y Diputados TV, entre otros medios. A esto se le suma el despido de Kaloian Santos Cabrera, fotógrafo de la Secretaría de Cultura, quien capturó en imagen al autor del disparo que hirió gravemente al fotógrafo Pablo Grillo durante la representación frente al Congreso.

Ante esta situación, Aguiar indicó: “Está claro que en este caso se pretende atacar la fuente de empleo de quién obtuvo un testimonio importante para que se esclarezca el intento de asesinato a Pablo Grillo. El nivel de persecución es inédito. Resulta que pretenden echar a quien sacó la foto que permitió identificar al cabo primero que cometió delitos durante la represión, mientras que el gendarme está festejando”. 

“Arrasan con todos los derechos laborales pero también con las garantías constitucionales. En este momento la convivencia pacífica está en riesgo en la Argentina”, concluyó el sindicalista.

Además, el gobierno nacional despidió sin causa justa a la periodista de Radio Nacional Natalia Maderna, con 17 años de trayectoria en el medio, casualmente cuando la misma había comenzado un trabajo en un canal de televisión de la Provincia de Buenos Aires, por lo que ATE acusa una clara persecución ideológica y discriminatoria. 

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Un total de 42.034 empleados de la administración pública dejaron sus cargos en los últimos 14 meses, según un informe oficial. El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero esta baja significa un ahorro de US$1.650 millones anuales.

"Son menos impuestos para todos nosotros", señaló el funcionario en sus redes sociales. "Este trabajo, columna vertebral de la política indeclinable de superávit fiscal, es tarea de todo el Gobierno", añadió.

De acuerdo a la información que publicó el ministerio, 24.244 cesantías corresponden a la administración central y descentralizada, 13.711 a empresas del estado y 4.079 a personal militar y de seguridad. Siempre de acuerdo al trabajo publicado por la cartera, en febrero dejaron sus lugares 1.544 empleados estatales.