Los Pumas 7's: otro impacto del rugby argentino en el Seven de Hong Kong

Los Pumas 7's dieron otro impacto en el rugby y consiguieron el pasaje a cuartos de final Seven de Hong Kong, a falta de un partido para cerrar la zona de grupos.

28 de marzo, 2025 | 14.23
Los Pumas 7's, Rugby, Seven de Hong Kong. Los Pumas 7's, Rugby, Seven de Hong Kong.

Los Pumas 7's continúan con su gran presente y, luego de consagrarse en Perth, alargaron su buena racha en el Seven de Hong Kong. El equipo de Santiago Gómez Cora, que regresó a dirigir tras recuperarse de una operación, venció 52-5 a Estados Unidos y se aseguró el pasaje a los cuartos de final, a falta de un partido para cerrar la fase de grupos.

Después de un buen debut con victoria 35-7 contra Irlanda, tres horas después el seleccionado argentino de rugby volvió a tener una actuación sin grietas y arrolló a los norteamericanos con la intensidad característica que suele demostrar. Con un Marcos Moneta siendo determinante en el ataque (marcó dos tries) y una defensa asfixiante, Argentina minimizó el peligro de Estados Unidos y Gómez Cora aprovechó para hacer rotaciones en la segunda parte. 

Gracias a las dos victorias por amplio margen, Los Pumas lograron la clasificación a cuartos de final antes de cerrar la participación en el Grupo A, que será a la 1.11 del sábado contra Fiji, otro de los candidatos a quedarse con la corona en el torneo asiático. Para dicho encuentro, es probable que en la "Albiceleste" haya algunas modificaciones para darle descanso a los habituales titulares.

La felicidad de Santiago Gómez Cora en Los Pumas 7's

Gómez Cora había estado ausente de las dos últimas participaciones del combinado nacional por una operación. Ya reintegrado, el exjugador de Lomas Athletic no ocultó su felicidad por los buenos resultados. “Si hay una palabra para describir esta actuación es disfrute. Disfrutamos jugando. Me quedo lo que hizo cada uno, de cumplir su rol al máximo y lograr esa conexión", explicó en una entrevista con ESPN.

En el mismo sentido, agregó: "Llegó un momento en que nos salía todo y nos soltamos. Pero disfrutamos un montón este partido. Somos esto. A veces ganando por poco, a veces perdiendo, tratar de buscar esa entrega, ese dar por el equipo que tanto pedimos. Me parece que en este partido salió. Con pocos errores como este es más fácil trabajar".

El calendario de Los Pumas 7's en el Seven de Hong Kong 2025

  • Los Pumas vs. Fiji: sábado 29/3 a las 1:11 hs.

El plantel de Los Pumas 7's

  • Santiago Álvarez
  • Tomás Elizalde
  • Agustín Fraga
  • Luciano González
  • Matteo Graziano
  • Alejo Lavayén
  • Santiago Mare (c)
  • Marcos Moneta
  • Matías Osadczuk
  • Joaquín Pellandini
  • Facundo Pueyrredón
  • Germán Schulz
  • Tobías Wade
  • Santino Zángara

Alarma en Los Pumas 7's: World Rugby hará desaparecer los Mundiales

Luego de la consagración en el Seven de Perth, Australia, en enero pasado, Los Pumas 7's recibieron una insólita y mala noticia. World Rugby anunció en las últimas horas que el Mundial de la disciplina no se disputará más para "reducir costos y potenciar la importancia de los Juegos Olímpicos como principal cita" del formato de juego.

La federación internacional del deporte ovalado confirmó que la Copa del Mundo 2026, que se llevaría a cabo en Qatar y Tailandia, se canceló y no volverá a jugarse, lo que genera un golpe para el rugby en general y para Argentina en particular, teniendo en cuenta el gran presente del conjunto dirigido por Santiago Gómez Cora.

Según información de la agencia EFE, fuentes de la World Rugby comunicaron que, a partir de ahora, el título de campeón mundial se otorgará anualmente al ganador de la etapa final del Circuito Mundial, campeonato que debutó en 2024, cuando Los Pumas cayeron ante Francia en la Gran Final de Madrid. Con dicha decisión, el rugby seven se queda sin una de las tres grandes competencias de su calendario que se disputaba cada cuatro años, además del Circuito Mundial y los Juegos Olímpicos, este último el gran foco de World Rugby hacia el futuro. 

Además de argumentar que reducirá costos, la decisión se basó en la supuesta dificultad para encontrar sedes para organizar la Copa del Mundo, algo extraño si se tiene en cuenta la gran teleaudiencia que logra captar el torneo, y que fue creciendo a lo largo de los años. Incluso, la casa madre del rugby internacional ya había dado señales de no invertir en la disciplina en el pasado reciente, cuando decidió reducir el Circuito Mundial de once fechas en la temporada 2022/23 a ocho en la pasada y siete para la 2023/24.