¿Cuáles son los riesgos de no descongelar la heladera y cómo puede afectar la comida?

Una acción que se debe realizar cada tanto porque permitirá extender la calidad de los alimentos pero más que nada conservar las chances de que puedan ser consumidos sin problema alguno.

26 de febrero, 2025 | 18.50
heladera, congelador, freezer, comida, comida congelada, hielo heladera, congelador, freezer, comida, comida congelada, hielo

El paso de las semanas permite apreciar que el freezer de la heladera comienza a desarrollar una capa de hielo que es mejor eliminar cuando adquiera una presencia más que importante. Si bien el frío de los productos que están en su interior se encuentra asegurado, no hacerlo podría generar algunas consecuencias negativas y que se tenga que tirar todo a la basura.

Las heladeras disponen de dos tipos de conservación, dependiendo del tipo de alimentos. La parte inferior es para insumos que no necesitan estar congelados y que disponen de un uso instantáneo o diario después de que fueron comprados. Mientras que en la superior van aquellos que deben ser guardados para ocasiones futuras. 

heladera, congelador, freezer, comida, comida congelada, hielo heladera, congelador, freezer, comida, comida congelada, hielo
Cómo limpiar una heladera congelada

Aunque el paso del tiempo puede provocar que el frezzer comience a presentar un aspecto bastante particular y que obligue a tomar la decisión de descongelarlo. "¿Estás cansado de que el frezzer esté lleno de hielo? Te ayudo a evitarlo con una papa y un tenedor", expresó Akdmico22, como figura su usuario de Instagram. Lo singular es que se trata de un video parodia de una tutorial que no entrega ningún tipo de beneficio y sólo se trata de una broma que se viralizó.

¿Cómo afecta la acumulación de hielo?

Dejar que el congelador de la heladera disponga de una capa gruesa de hielo puede provocar dos consecuencias que se vinculan con la duración y el sabor de los alimentos cuando se los descongele para cocinarlos y luego consumirlos. 

  • El sabor: la presencia de gran cantidad de hielo puede provocar que se divisen cristales que rompan las membranas celulares de la comida y esto impactará de manera directa en su textura como en el sabor. Aunque se encontrará en perfectas condiciones para ser degustado.
  • El espacio: la acumulación de hielo genera que el espacio se vaya reduciendo de gran manera y no puedan guardarse preparaciones o alimentos crudos, dando como resultado que se consuman en el momento o se tiren.

¿Cómo descongelar la heladera?

Lo más importante al momento de descongelar una heladera es recordar que no deben usarse elementos de metal que dispongan de puntas porque esto puede provocar daños sobre la superficie y que el frío se distribuya de manera incorrecta. Un problema que demandará la contratación de un servicio técnico.

  1. Desconectar la heladera de la corrientes y esperar 10 minutos.
  2. Quitar toda la comida disponible dentro del congelador y reservarla en otra heladera o bolsos térmicos.
  3. Colocar una olla con agua caliente en el interior y dejar que el vapor vaya aflojando los pedazos de hielo. 
  4. También se puede hacer uso de un ventilador para acelerar el proceso distribución del vapor.
  5. Con una espátula de plástico o goma, remover los restos
  6. Pasar un paño para remover los restos de líquido y secar la superficie.
  7. Conectar el electrodoméstico y esperar 15 antes de volver a colocar los alimentos.