A diferencia de que lo sucedía en años anteriores, el Documento Nacional de Identidad (DNI) puede obtenerse o renovarse en simple pasos y con una demora bastante acotada. Aunque antes deben cumplirse con una serie de normas que corresponden a la foto que se colocará y que permitirá identificarnos como ciudadanos argentinos.
Uno de los elementos más importante del DNI se encuentra en la foto que colocaremos porque será precisada para realizar trámites ante entidades gubernamentales, bancarias o cualquier otro tipo de operación en la cual sean necesarios entregar los datos personales. Es por ello que la fotografía de la identificación debe contar con una producción muy particular y distinta a la de una selfie para redes sociales.


"En Argentina si te ven con tanto maquillaje para el DNI te dicen que te vuelvas a tu casa y vuelvas con la cara lavada. Nada de entrecerrar los ojos haciéndote la misteriosa para tirar facha y aparte te hacen firmar para el culo es más viable perder el DNI", expresó Bloodean_, como figura su usuario de X (Ex Twitter). Su reacción corresponde a la foto que una mujer compartió en la cual se encuentra producida como para una cita.
Esto provocó una lluvia de comentarios en el posteo confirmando lo expresado. "Te acomodan hasta el pelo para que salgas lo más fea posible", agregó una mujer. "A mi hermana le hicieron sacarse el maquillaje con una toallita desmaquillante", se sumó una segunda. "En mi DNI salí con los labios pintados de violeta y ahora en las billeteras virtuales me tengo que pintar para que me reconozcan", expresó una tercera.
¿Por qué pueden rechazarte la foto?
Lo primero a mencionar es que se trata de una foto formal que va a ser utilizada para realizar trámites, por ende se necesita que sea lo más neutral posible y que los rasgos de la cara se vean de manera clara. Esto permite entender que cualquier objeto o maquillaje es considerado como excesivo y se pida su inmediata remoción.
- No tener un fondo liso.
- La cara tapada.
- Sonreír de manera exagerada.
- Usar lentes de sol o cualquier otro objeto sobre el rostro.
- Sombreros.
- Piercings.
- No debe haber sombras.
- La cara debe mirar al frente y no estar de costado.
En lo que respecta a los tatuajes, son aceptados porque se entiende que es algo permanente y que permanecerán sobre la piel de la persona por un largo tiempo, debido a que su extracción no es una acción fácil de llevar a cabo.
¿Qué hago si perdí mi DNI?
Hay una serie de procedimientos que deben llevarse a cabo ante la pérdida del Documento Nacional de Identidad (DNI) o que se haya sufrido el robo del mismo antes de obtener una nueva versión.
- Realizá la denuncia en la comisaría más cercana para obtener una constancia del hecho y que no se realizaron trámites a partir de la fecha.
- Sacar turno en Centro de Documentación del Renaper, por medio de Mi Argentina, o en el Registro Civil más cercano para iniciar el trámite.
- Acudir con la denuncia para constatar el acto de robo.
- Se recibirá una constancia de solicitud del trámite que debe ser guardada y esperar 15 días hábiles para conseguir el nuevo ejemplar.