Cambios en los colectivos: la decisión de CABA que transforma por completo el transporte

Desde el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires anunciaron el rotundo cambio que implementarán en todas la líneas de colectivos.

17 de febrero, 2025 | 22.35
Cuál es el cambió que implementarán en CABA en todas las líneas de colectivos. Cómo funcionan los nuevos pictogramas de los colectivos en CABA. Cuál es el cambió que implementarán en CABA en todas las líneas de colectivos. Cómo funcionan los nuevos pictogramas de los colectivos en CABA.

Los colectivos son uno de los medios de transporte más utilizados en la Ciudad de Buenos Aires, sobre todo porque, a diferencia de los subtes, unen más puntos del mapa e incluso llegan a zonas del conurbano, facilitando la comunicación entre las áreas del AMBA. Sin embargo, en las últimas horas, se conoció una fuerte determinación que tomó el Gobierno y que cambia para siempre a este medio de transporte.

Precisamente, se hará una modificación tanto interna como externa en las estructuras de los colectivos para mejorar la experiencia del usuario. La medida se implementará exclusivamente en todas las unidades que circulen por el territorio porteño y se hará progresivamente hasta cubrir todas las líneas que circulan por la ciudad.

Según trascendió, empezarán a utilizarse pictogramas afuera y adentro de los colectivos. Estos carteles tienen el objetivo de garantizar la accesibilidad universal y facilitar la correcta identificación de los servicios de transporte. Por supuesto que esto estará alineando a la estética de cada línea y en conjunto a la funcionalidad de la cartelería con las políticas de comunicación pública.

Esta señalización con dibujos hará mucho más fluida y accesible la comunicación entre el chofer y el pasajero, y dejará en claro las normas de seguridad y convivencia dentro del transporte. Al optar por esta dinámica, se garantiza que indicaciones como dónde bajar, medios de pago aceptado o incluso modificaciones el recorridos, sean comprendidas por pasajeros de todas las edades y personas con discapacidad. Esta medida deberá empezar a ser implementada en todos los colectivos de CABA antes del 28 de febrero

Así se verán los nuevos pictogramas en los colectivos de CABA.

Cuánto salen los boletos de colectivos, trenes y subtes en febrero 2025: el precio de cada tarifa

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, responsable de establecer las tarifas del transporte público, llevó a cabo el pasado jueves 13 de febrero la primera de las tres audiencias programadas para debatir las nuevas tarifas de colectivos, subtes y peajes. Antes de esta reunión, ya había un aumento del 10% previsto a partir de marzo, pero todo terminará de definirse en las próximas audiencias que están programadas para el viernes 7 y el lunes 10 de febrero.

La administración del intendente Jorge Macri propuso actualizar el boleto mínimo de las 31 líneas de colectivos que operan dentro de la Ciudad, elevándolo de $371 a $408 para quienes utilicen la tarjeta SUBE registrada. En caso de aprobarse, las tarifas quedarían establecidas de la siguiente manera:

  • De 0 a 3 km: $408,24 con SUBE registrada, $649,11 sin registrar y $183,71 con tarifa social.
  • De 3 a 6 km: $454,78 con SUBE registrada, $723,11 sin registrar y $204,65 con tarifa social.
  • De 6 a 12 km: $489,82 con SUBE registrada, $778,81 sin registrar y $220,42 con tarifa social.
  • De 12 a 27 km: $524,89 con SUBE registrada, $834,57 sin registrar y $236,20 con tarifa social.

Por otro lado, las tarifas de los colectivos que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), bajo jurisdicción bonaerense y nacional, no sufrirán modificaciones, es decir que no seguirán costando lo mismo que en el mes de enero.