El exsecretario de Cultura de la Nación y reconocido periodista, Jorge Asís, anunció a través de su cuenta de X (exTwitter) que no participaría este miércoles de Mesa A24 con Pablo Rossi, a pesar de haber asistido el pasado lunes y generado polémica con sus declaraciones sobre el gobierno de Javier Milei.
"Aquí se anunció que el Suscripto iba a sentarse lunes y miércoles a 'La Mesa de A24'. Pero hoy miércoles el Suscripto no va a estar", escribió Asís en sus redes sociales, sugiriendo que su ausencia no fue decisión propia. El lunes, Asís había cuestionado duramente la gestión de Milei, lo que desató reacciones en redes y en el ámbito político.
Aunque no dio detalles sobre los motivos de su ausencia, su mensaje en redes dejó entrever que la producción del programa podría haber decidido apartarlo tras sus declaraciones. Hasta el momento, ni Pablo Rossi ni el canal han brindado explicaciones al respecto.
MÁS INFO
Jorge Asís hizo una fuerte predicción sobre el futuro de Milei
El escritor y analista político Jorge “Turco” Asís proyectó una posible victoria del Partido Justicialista en las próximas elecciones, en medio de la crisis política que atraviesa Javier Milei y su gobierno libertario. En una reciente nota de opinión, Asís sostuvo que el peronismo cuenta con altas probabilidades de imponerse en los comicios de octubre, a pesar del impacto mediático del actual presidente, a quien calificó como “el Panelista de Intratables”.
En su análisis, el exfuncionario destacó que, incluso con un gobierno peronista debilitado y Sergio Massa como candidato, la diferencia para ganar en primera vuelta fue mínima. “Con el último gobierno peronista de la historia en su versión más débil y con Massa al frente, nos faltaron apenas dos miserables puntos para imponernos en la primera ronda”, subrayó Asís.
Asimismo, el analista señaló que, aunque Milei ha captado la atención a nivel internacional, enfrenta serias dificultades para consolidar su poder político. En su visión, el estilo de liderazgo del presidente, visto por muchos como provocador y caótico, es en realidad una estrategia central de su equipo. “Las excentricidades de Javier responden a una lógica de conducción que no debe ser subestimada”, expresó Asís. “Lo que para cualquier observador parece un simple acto de disrupción o incluso de barbarie, para Los Milei es un plan deliberado”, concluyó.
Jorge Asís sobre el impacto de los trolls y la trolocracia
El impacto de Milei y su equipo en la escena política se debe, en buena parte, a su manejo estratégico de las redes sociales y el uso de estructuras digitales afines. En este sentido, se señala que mientras el populismo peronista es constantemente cuestionado por su historial de crisis y retrocesos, los avances de la gestión libertaria se ponen en primer plano. “Es como si el fenómeno Milei se diluyera en la lógica de una administración sostenida por la ‘trolocracia’”, sugirió Asís en su análisis.
Asimismo, Asís destacó que el gobierno logró contener la inflación y reducir los piquetes, lo que generó una mayor estabilidad económica y facilitó la circulación en las ciudades. “El respaldo de un ejército de comunicadores alineados espiritualmente con el proyecto libertario permite consolidar sus logros y culpar a la ‘casta’ de los fracasos del pasado”, afirmó. No obstante, advirtió que estos avances se ven ensombrecidos por el crecimiento de la pobreza y la caída del consumo.
Por último, el artículo plantea los retos económicos y políticos que enfrenta Milei, especialmente su dependencia de financiamiento externo ante la escasez de dólares. También se señala que su irrupción representa una transformación cultural que muchos de sus contemporáneos no han sabido interpretar. “Nadie comprendió tan bien la angustia de la sociedad como Milei, ni supo descifrar las claves de la nueva era política que encarna”, concluyó Asís.