Confirman la noticia más inesperada sobre el futuro de Fátima Florez sin Milei: "Se va"

La imitadora Fátima Florez se prepara para un desafío que ya está levantando polémicas y críticas en las redes sociales.

27 de marzo, 2025 | 18.32
Fátima Florez. Javier Milei Fátima Florez. Javier Milei

Fátima Florez se encuentra separada del presidente Javier Milei y lejos de la política, trascendió cuál será su próximo paso en el espectáculo. La imitadora estará al frente de un mega desafío que ya está levantando críticas en las redes sociales y que podría enojar a los fanáticos de una queridísima cantante.

Según el periodista Agus Rey la imitadora Fátima Florez será la protagonista de un musical sobre la cantante italiana Raffaella Carra. "Primicia: llega RAFAELA, el musical. Fátima Flórez se va a poner en la piel de la artista en un nuevo espectáculo dirigido por Ricky Pashkus y producido por Miguel Pardo. Se estrenará entre junio y julio en el teatro Coliseo. Muy pronto comienzan las audiciones", precisó el comunicador.

La noticia despertó críticas y las redes sociales se llenaron de comentarios contra la producción musical: "no pueden faltarle el respeto a los homosexuales así", "que ordinario esto. que falta de respeto a los rangos", "VÓMITO" y "Que orrrrrdinaria diosmio..." son algunas de las reacciones más picantes a la noticia aún no confirmada por la actriz e imitadora.

El anuncio del musical de Raffaella Carra con Fátima Florez.

Desde su separación de Javier Milei, Fátima Florez continuó con su espectáculo de imitaciones en Mar del Plata en el que se vio acompañada por el periodista Marcelo Polino. Por otro lado, en las últimas semanas se la vinculó con el mediático Fede Bal, con quien habría tenido un encuentro íntimo aunque ninguna de las partes involucradas habló al respecto.

Sobre Raffaella Carra

Raffaella Maria Roberta Pelloni nació el 18 de junio de 1943 en Bologna y empezó su carrera profesional a los 9 años, luego de haber sido elegida para un pequeño papel en la película Tormento del passato. Se matriculó a los 15 en el Instituto de Cinematografía, en el que se formó como bailarina. Trabajó en Hollywood en los ´60, pero retomó pronto su trayectoria en Europa, tanto en el cine como en la televisión.

Una vez famosa, presentó diversos programas, la mayor parte en la cadena italiana RAI y en la española TVE, y realizó especiales en Latinoamérica, principalmente en Argentina, Chile, México y Perú. Con decenas de participaciones en los films, las series, los discos musicales y demás, se transformó en una ídola popular que trascendió las fronteras.

En 1971, ella era presentadora del reconocido ciclo Canzonissima, en el que presentó un nuevo ritmo que sacudió a los italianos más conservadores: el Tuca Tuca. “El Vaticano, a través de su periódico L’Osservatore Romano, lo censuróSegún ellos, el baile era muy atrevido y transgresor porque el bailarín que estaba frente a mí me tocaba diversas partes del cuerpo”, le detalló Carrà al diario ecuatoriano El Telégrafo.

El Tuca Tuca fue una danza "caliente" para esa época que se le ocurrió al director televisivo Gianni Boncompagni, quien pretendió que fuese una suerte de juego. Allí, ella y su pareja se tocaban las rodillas, las caderas, los hombros y la frente. Sin embargo, la RAI (la TV pública italiana) la prohibió.