A medida que las mujeres envejecen, especialmente a partir de los 40 años, experimentan cambios hormonales y metabólicos significativos. La disminución en la producción de estrógenos puede conducir a una menor eficiencia en el procesamiento de proteínas, lo que incrementa el riesgo de pérdida muscular y acumulación de grasa. Además, estos cambios pueden reducir los niveles de energía y aumentar la probabilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares y óseas. Por este motivo, es fundamental contar con una dieta balanceada que ayude a regularizar el cuerpo femenino.
Precisamente, es crucial buscar fuentes de proteínas de alta calidad. Aunque las opciones tradicionales incluyen carnes, pescados, huevos y lácteos, los frutos secos emergen como alternativas accesibles y beneficiosas. Entre ellos, el maní destaca como una opción ideal ya que es barato y tiene muchas propiedades beneficiosas para el cuerpo.
Aunque técnicamente es una legumbre, su perfil nutricional se asemeja al de los frutos secos, ofreciendo una combinación de proteínas, grasas saludables y micronutrientes esenciales. Según un estudio publicado en el Journal of Food Science and Technology, el maní es rico en antioxidantes y nutrientes que benefician la salud general. Incorporar maní en la dieta diaria puede ser una estrategia efectiva para las mujeres que buscan mejorar su bienestar sin incurrir en gastos elevados.
Sumar esta opción es ideal para ayudar al procesamiento de las proteínas y los nutrientes, sobre todo en las mujeres que se encuentran en una edad en la que disminuye la producción de estrógeno. Además, puede conseguirse por kilo en dietéticas a un precio bastante accesible y sin depender 100% de la proteína animal.
No es cualquier magnesio: el único que mejora la memoria y la concentración, según la ciencia
El magnesio se popularizó durante este último tiempo por ser un suplemento mineral perfecto para resolver y prevenir diferentes afecciones vinculadas al sistema nervioso, como el estrés, la ansiedad, el insomnio, entre muchas otras. Sin embargo, no todos los suplementos de magnesio cumplen la misma función y existe uno en particular que es ideal para mejorar la memoria y la concentración. Cabe destacar que antes de tomar cualquier suplemento, se debe consultar con un médico de cabecera.
Los problemas de memoria y concentración son unos de los principales de la actualidad, especialmente en la ciudad por el ritmo de vida acelerado que se vive durante la era moderna. Este factor, sumado al estrés, es un combo perfecto para que el sistema nervioso colapse y empiecen a aparecer síntomas cognitivos como pérdida de memoria, falta de concentración, inquietud, ansiedad, entre otros. Afortunadamente, hay un tipo de mineral que puede disminuir estos problemas.
Se trata del treonato de magnesio, un tipo de magnesio que se une al ácido treónico y que puede atravesar la barrera hematoencefálica, con el objetivo de aumentar los niveles de magnesio en el cerebro. De esta manera, otorga claridad mental, buena memoria y una mejor concentración. Se diferencia de otros magnesios por su capacidad para mejorar la función cognitiva.
Beneficios del treonato de magnesio
-
Mejora la memoria.
-
Mejora el aprendizaje.
-
Mejora el equilibrio mental y emocional.
-
Mejora la calidad del sueño.
-
Alivia el estrés y la ansiedad.
-
Reduce la inflamación.
-
Alivia el dolor muscular.
-
Reduce la caída del cabello.