Argentina dispone de una producción de vinos de gran calidad que se encuentra reconocida a nivel internacional. Además de ser ideales para degustar y pasar un momento agradable, estas preparaciones pueden incluirse en la elaboración de salsas y sumarle un sabor único. Solo se debe elegir el correcto para que se genere el efecto deseado.
Lo importante al momento de usar vino para realizar una receta es que el elegido debe tratarse de uno que también debe consumirse para beber. No se aconseja colocar una marca que nunca se elegiría para probar y compartir con amigos. Esto provocará que el resultado del plato a elaborar sufra algunas alteraciones que no son recomendables.
"Pasta casera con salsa de tomates cherry, aceite de oliva, ajo, albahaca, mozzarella fior di latte y parmesano. Mucha pimienta y mejor vino para acompañar", expresó Pedro Lambertini como figura su usuario de X (Ex Twitter). Si bien no especificó qué variedad utilizó, los expertos de la cocina recomiendan que se aplique un poco de un vino tinto con cierta acidez marcada o un vino blanco aromático.
¿Qué vinos usar para las salsas?
Muchas veces, la elección del vino depende del gusto de las personas, del dinero que dispongan y de la cantidad que decidan echarle a la elaboración para que esta tenga determinado sabor. Dependiendo la comida, se recomienda una variedad determinada.
- Vino tinto: se debe usar para salsas que acompañen pastas y carnes porque aportan notas especiadas que permite realzar los sabores.
- Vino blanco: es ideal para aquellas elaboraciones de salsas que se colocan en platos de pescados y mariscos, debido a que complementan el sabor. Lo mismo sucede para la carne de ave.
- Vino fortificados: se aconseja colocarlos en elaboraciones de salsas agridulces con el fin de aportarle profundidad al plato.
Seis vinos argentinos entre los cien mejores del mundo en 2024, según James Suckling
El prestigioso crítico James Suckling, que se desempeña como periodista enológico, junto a su equipo desarrollaron un ranking que fue bautizado como "Top 100 World Wines 2024" que se compuso de más de 40.000 botellas de diferentes partes del mundo. Los resultados arrojaron que la Argentina quedó colocada en el quinto lugar, después de que seis vinos hayan recibido puntajes que oscilaron entre 100 y 99 unidades.
La producción local que puso en un lugar de privilegio al país cuenta con los vinos de Catena Zapata Chardonnay Mendoza Adrianna Vineyard White Bones 2022; el Matias Riccitelli Malbec Los Chacayes Viña Extrema 2021; El Enemigo Cabernet Franc El Cepillo Mendoza Gran Enemigo Single Vineyard 2021; Zuccardi Malbec Gualtallary Finca Las Cerrilladas 2021; Chacra Pinot Noir Patagonia Treinta y Dos 2023 y Viña Cobos Malbec Mendoza Cobos 2021.