Una sorpresiva información se dio a conocer en los últimos días y llega de la mano de Nikkei, el diario financiero más importante de Japón, y tiene que ver con la marca Toyota y la Argentina. ¿De qué se trata?
Es que, por estos días, un informe que se publicó en este diario indica: “Toyota también planea comenzar a fabricar una Hilux eléctrica en Argentina”. Conocé acá todos los detalles al respecto sobre esta información.
¿Toyota empezará a fabricar una Hilux eléctrica en Argentina?
El periodista japonés Ryohei Shimizu, encargado de este artículo del diario Nikkei, habló de una Toyota Hilux 100% eléctrica (o BEV, por la sigla de "Battery Electric Vehicle"), que es un proyecto diferente y más complejo al de la Hilux electrificada, híbrida o mildhybrid, que se trabaja hace años en la planta de Zárate.
En este sentido, el informe detalla que la Argentina forma parte de una nueva estrategia industrial de Toyota a nivel mundial que, entre otras cosas, buscará enfrentar a los aranceles aduaneros que impulsa el presidente estadounidense, Donald Trump.
El informe detalla: “Toyota Motor aspira a contar con unos 15 modelos de vehículos eléctricos propios para 2027, frente a los cinco actuales, con una base de producción que abarca Japón, China, América y el Sudeste Asiático, según ha podido saber Nikkei. El mayor fabricante de automóviles del mundo planea aumentar la producción de vehículos eléctricos a aproximadamente un millón de vehículos para ese año, siete veces más que en 2024”.
“Toyota actualmente fabrica vehículos eléctricos solo en Japón y China. La expansión de la producción a EE.UU., Tailandia y Argentina ayudará a protegerse de los riesgos cambiarios y arancelarios, y a agilizar la entrega de vehículos a los clientes. Toyota también planea comenzar a fabricar una Hilux eléctrica en Argentina. En EE.UU., Toyota fabricará vehículos utilitarios deportivos (SUV) de tres filas de asientos en sus plantas de ensamblaje de Kentucky e Indiana a partir de 2026. Las baterías se obtendrán de una nueva fábrica en Carolina del Norte”, agrega.
Y completa: "Este esfuerzo por distribuir la producción se produce en un momento en que el comercio mundial se fragmenta bajo la presión de medidas como el arancel del 25 % impuesto por el presidente Donald Trump a las importaciones de vehículos a EE.UU. Toyota vendió casi 140 mil vehículos eléctricos en 2024, un 34 % más que el año anterior. Sin embargo, a pesar del rápido crecimiento, se mantuvo muy por detrás de los líderes mundiales en vehículos eléctricos en volumen: Tesla vendió 1.79 millones, BYD 1.76 millones y Volkswagen 740 mil. Aunque las ventas de vehículos eléctricos se están desacelerando a nivel mundial, el fabricante japonés teme ceder el mercado a sus rivales globales".