¿Por qué hay que comer 12 uvas antes de Año Nuevo y qué significa?

Una de las tradiciones demanda comer uvas de una manera muy particular. 

30 de diciembre, 2024 | 15.09
uvas, uva, año nuevo, nuevo año uvas, uva, año nuevo, nuevo año

Así como la llegada de la Navidad tiene sus rituales, el Año Nuevo cuenta con los suyos y uno de ellos demanda comer 12 uvas cuando el reloj marque el final del calendario 2024. Aunque no se deben ingerir de la manera tradicional, sino que demanda una forma bastante especial y que sorprende a varios.

Son varios los rituales que las personas pueden llevar a cabo en el comienzo del nuevo año con el fin de recibir muy buenas noticias y alejar a las malas energías de su vida. Algunas van desde el uso de un tipo de ropa en particular mientras que otras demandan la degustación de frutas para que se cumplan nuestros deseos.

uvas, uva, año nuevo, nuevo año uvas, uva, año nuevo, nuevo año
Una tradición que llegó desde España y está muy presente en la Argentina

"En España, es costumbre comer 12 uvas a las 12 de la noche del 31 de diciembre, una por cada campanada del reloj. Se cree que esto traerá suerte y prosperidad para el nuevo año", manifestó Yorokobu, como figura su usuario de X (Ex Twitter). Si bien es una tradición europea, la misma se encuentra muy presente en la Argentina y son varias las familias que las llevan a cabo para que su nuevo año sea más próspero que el anterior.

En lo que respecta al tipo de fruta, no importa si la vid es verde o violeta, lo importante es consumirla. Algunos relatos señalan que este accionar se debe llevar a cabo junto a las campanas de la iglesia mientras la persona se encuentra debajo de la mesa. Aunque todo depende de la versión que se haya recibido. 

Sin embargo, hay un detalle que se debe considerar y de gran manera sobre este accionar que se le recomienda a las personas. Es que su origen presenta un secreto que está lejos de la presencia de buenas y malas noticias. "La tradición comenzó en 1909 como una forma de dar salida a la sobreproducción de uvas de la temporada", agregó. Los comerciantes de la época llegaron a un acuerdo y crearon un relato para conseguir una ganancia extra.

¿Cómo estará el clima en Año Nuevo?

Las fiestas de diciembre de año son excelentes para que las familias decidan reunirse al aire libre y celebrar la llegada del nuevo año en un escenario totalmente distinto donde se alimentan de manera diaria. No obstante, es importante considerar el clima para evitar que la cena sea vea estropeada, además de correr para guardar todo.

Según la información que brinda el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la noche del martes 31 de diciembre presentará un clima que tendrá un valor de 26 grados. Una temperatura más que ideal para festejar en los jardines como también en los patios. Además, se desprende que hay 0% probabilidades de que se registren lluvias en la provincia de Buenos Aires.