Empresas que se dedican a la fabricación de celulares, como es por ejemplo Samsung, ofrecen a su público dispositivos cada vez más complejos y accesibles a la vez. Los celulares de gama media de Samsung ofrecen una excelente calidad y experiencia de usuario.
Cuando hablamos de inteligencia artificial parece que hiciéramos referencia a un futuro lejano, pero en verdad nos referimos a avances tecnológicos que ya se pueden ver en la mayoría de los dispositivos que utilizamos a diario.
El impacto de la inteligencia artificial en la industria de los celulares
Los teléfonos celulares comenzaron a popularizarse en todo el mundo hace alrededor de 20 años, pero en este corto período de tiempo ya han presentado grandes cambios entre los primeros modelos y los que utilizamos en la actualidad.
Los avances tecnológicos y la incorporación de nuevas herramientas como la IA hacen de estos dispositivos, aparatos cada vez más complejos y sofisticados, que son capaces de resolver nuevos desafíos y brindar nuevas herramientas a los usuarios, como es el caso del celular Samsung.
Entre los diversos aspectos en que podemos reconocer el impacto de la inteligencia artificial en los celulares se encuentran la personalización, el rendimiento, la presencia de asistentes virtuales, el reconocimiento facial, entre otros.
-
Personalización
Los teléfonos celulares, al igual que muchos dispositivos electrónicos, se personalizan de manera automática de acuerdo a los gustos e intereses del usuario. Un ejemplo claro de ello lo podemos ver en las redes sociales.
Las distintas redes, como Instagram, muestran a cada usuario distintos enlaces y perfiles que son acordes a las búsquedas realizadas en otras plataformas y en la misma red. De esta manera, cada teléfono celular “aprende” los hábitos y gustos del usuario mediante el uso de IA.
Realizando un estudio inteligente de las aplicaciones más usadas, la música más escuchada, los archivos y búsquedas del usuario, el teléfono con IA ofrece una experiencia de usuario 100% personalizada, sin que el usuario tenga que hacer nada para que eso suceda.
-
Rendimiento
Otro de los beneficios que suma la IA a los teléfonos celulares tiene que ver con una mejora en su rendimiento. Esto puede verse principalmente en la autonomía de los teléfonos celulares.
La autonomía es la capacidad que tiene cada celular de mantenerse encendido y funcionar sin la necesidad de cargar su batería. Es decir, es el tiempo que puede utilizarse un dispositivo antes de ser cargado.
La IA posibilita un mejor rendimiento y aprovechamiento de la autonomía, optimizando los recursos de cada teléfono y adaptándolo a las necesidades de cada usuario.
-
Asistentes virtuales
Los asistentes virtuales, o asistentes de voz, son cada vez más comunes en los dispositivos y en las casas. Todos los teléfonos celulares actuales cuentan con un asistente de voz que permite realizar todo tipo de acciones en el dispositivo mediante órdenes orales que emite el usuario.
Más allá de ejecutar programas y acciones mediante la voz, estos asistentes son cada vez más complejos y podría llegar a simularse una especie de conversación entre el dispositivo y el usuario, ya que gracias al uso de IA estos asistentes están programados para responder preguntas y brindar soluciones al usuario.
-
Reconocimiento facial
El reconocimiento facial es cada vez más común en distintos teléfonos celulares. Esta herramienta que fue utilizada en principio por los dispositivos de Apple, hoy se ha expandido y son cada vez más las marcas que lo ofrecen en sus productos tecnológicos.
Esta herramienta se activa a través de las cámaras frontales de los celulares, que identifican el rostro del usuario para desbloquear el dispositivo. La IA hace que este tipo de tecnología sea cada vez más precisa, ofreciendo mayor seguridad a los usuarios.
Avances tecnológicos: Cómo la inteligencia artificial transforma los celulares
Además de todas las herramientas mencionadas anteriormente, la inteligencia artificial también ayuda a transformar los celulares y hacerlos más prácticos a través de la predicción (los textos predictivos, la anticipación a las apps que más se usan, entre otros), la utilización de más y mejores métodos de seguridad, la geolocalización, la optimización de las cámaras, entre otros.
Todos estos avances tecnológicos transforman a los dispositivos, volviéndolos cada vez más prácticos y sofisticados. Las cámaras de fotografía y video de los distintos modelos reconocen objetos y escenas automáticamente, ayudando a capturar imágenes de mayor calidad y fidelidad.
-
Mejores tomas
Gracias al uso de inteligencia artificial en los distintos dispositivos móviles, las cámaras de fotografía y video ofrecen a los usuarios la posibilidad de realizar mejores tomas, haciendo un análisis inteligente de la escena.
Las cámaras detectan el tipo de luz disponible, la velocidad que debe utilizar el obturador, el objeto que se va a fotografiar y ofrecen al usuario una opción de fotografía automática (que es la que utiliza la mayoría de la población), es decir, que ya cuenta con los valores predeterminados para tomar la mejor fotografía de la escena que se está enfocando.
Esto es posible gracias al uso de la inteligencia artificial en los celulares, que mediante la combinación de datos almacenados ofrece opciones automáticas precisas y de gran calidad.
-
Más velocidad
En relación con la personalización de cada dispositivo que mencionamos anteriormente, se puede evidenciar también el uso de la IA en los teléfonos en la velocidad de los mismos. Teniendo en cuenta cuáles son las aplicaciones de uso más frecuente de cada usuario, el teléfono optimiza la velocidad de ellas.
Es decir, las aplicaciones que son más utilizadas por un usuario son las que mejor responden en su teléfono celular, especialmente durante los momentos en que suele utilizarlas. Esto se debe a que el dispositivo detecta estos patrones, y optimiza su rendimiento para ofrecer una mejor experiencia de usuario, más veloz.
-
Asistentes cada vez más inteligentes
Ya mencionamos el uso de los asistentes virtuales en los teléfonos celulares como una de las principales ventajas que ofrece el uso de IA. Pero además de poder ejecutar programas y saldar dudas mediante el asistente, también se pueden accionar cada vez más recursos.
Son cada vez más los teléfonos que brindan al usuario la posibilidad de llamar a alguno de sus contactos, redactar mensajes escritos o tomar fotografías, entre otros usos mediante el asistente virtual.
Beneficios de la inteligencia artificial en los dispositivos móviles
Son muchos los beneficios que aporta el uso de inteligencia artificial en los dispositivos móviles. Entre ellos se pueden identificar:
-
Mayor velocidad en el uso de las distintas aplicaciones y programas
-
Personalización de los dispositivos
-
Mayor seguridad
-
Mayor rendimiento
-
Autonomía
-
Asistentes virtuales
-
Mejor experiencia de usuario
-
Optimización de los recursos del dispositivo
Estos son solo algunos de los beneficios que se pueden encontrar en los distintos dispositivos móviles con IA. A medida que pase el tiempo serán cada vez más las ventajas y herramientas que aporte este tipo de tecnología.
Cuando pensamos en inteligencia artificial muchas veces nos imaginamos un futuro robotizado, pero en verdad la inteligencia artificial ya se encuentra presente en muchos de los dispositivos electrónicos que usamos a diario.