Cómo hacer para restringir mi perfil de Facebook: esta es la mejor forma

El paso a paso para restringir tu perfil de Facebook. Cómo hacerlo y todo lo que tenés que tener en cuenta.

28 de agosto, 2024 | 17.35
Facebook Facebook

Facebook aloja una gran cantidad de nuestra información personal, que va desde fotografías de tiempos inmemorables, opiniones sobre temas específicos, videos muy valiosos y un sinfín de datos que muchas veces no queremos que estén disponibles para que cualquiera pueda acceder a ellos.

Es por ello que, la famosa red social, que fue creada por Mark Zuckerberg en el 2004 como parte de un proyecto para la Universidad de Cambridge, permite que sus usuarios puedan restringir sus perfiles. Desde El Destape te compartimos el paso a paso que tenés que seguir.

¿Cómo restringir mi perfil de Facebook?

Para controlar quién accede a tu información alojada en Facebook, la red social brinda una herramienta. A continuación te dejamos el paso a paso de cómo restringir tu perfil de Facebook:

  • Abrí Facebook: iniciá sesión en tu cuenta de Facebook.
  • Andá a tu perfil: buscá tu foto de perfil y de portada.
  • Accedé a los ajustes: debajo de tu foto de portada, vas a encontrar tres puntos. Hacé clic en ellos.
  • Seleccioná "Restringir perfil": en el menú desplegable, buscá y seleccioná la opción "Restringir perfil".
  • Confirmá la acción: aparecerá una ventana que te explicará lo que significa restringir tu perfil. Si estás de acuerdo, hacé clic en "Restringir tu perfil" y luego en "Aceptar".

Facebook permite restringir tu perfil, para limitar quiénes acceden a tu información.

¿Qué significa restringir mi perfil de Facebook?

Si restringís tu perfil de Facebook deberás tener en cuenta puntos claves, que te detallamos a continuación:

Los usuarios que son tus amigos van a poder ver:

  • Publicaciones: tus publicaciones en tu perfil.
  • Fotos: las fotos que compartes en tu perfil.
  • Historias: las historias que compartes.
  • Foto de perfil y portada: la versión completa de tus fotos de perfil y portada.

Para usuarios que no son tus amigos:

  • Visibilidad limitada: verán una versión limitada de tu perfil.
  • No recibirán notificaciones: no recibirán notificaciones sobre tus nuevas publicaciones o cambios en tu perfil.

¿Se puede borrar mi perfil de Facebook?

La respuesta es sí, podés borrar tu perfil de Facebook. Ahora bien, tenés que tener en cuenta que una vez que lo hagas no vas a poder recuperar las fotos, videos, mensajes, publicaciones, etc, que hayas realizado. A continuación te dejamos el paso a paso para borrar tu perfil de Facebook:

  1. Iniciá sesión en Facebook: accedé a tu cuenta desde tu computadora o dispositivo móvil.
  2. Andá a Configuración: hacé clic en la flecha hacia abajo en la esquina superior derecha de la pantalla y seleccioná "Configuración y Privacidad".
  3. Tu información de Facebook: dentro de "Configuración y Privacidad", buscá y seleccioná "Tu información de Facebook".
  4. Desactivación y eliminación: hacé clic en "Desactivación y eliminación".
  5. Eliminar tu cuenta: seleccioná la opción "Eliminar tu cuenta".
  6. Confirmación: Facebook te pedirá que confirmes tu decisión y te mostrará una lista de cosas que perderás al eliminar tu cuenta.
  7. Ingresa tu contraseña: introducí tu contraseña para confirmar la eliminación.
  8. Finalizar: hacé clic en el botón para finalizar el proceso de eliminación.