A días de la asunción, la Corte pidió modificar la coparticipación

24 de noviembre, 2015 | 14.15
A días de la asunción, la Corte pidió modificar la coparticipación A días de la asunción, la Corte pidió modificar la coparticipación
La Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró inconstitucional un decreto presidencial vigente desde el gobierno de la Alianza que bajó en 1,90% los recursos coparticipables del Estado nacional con las provincias.

Se trata de los artículos 1 inciso a y 4 del decreto 1.399 dictado el 4 de noviembre de 2001 por el entonces presidente Fernando de la Rúa, que dispuso una deducción de "la recaudación neta total de los tributos y de los recursos aduaneros cuya recaudación se encuentra a cargo de la AFIP".

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE


LEÉ MÁS. Lorenzetti le reclamó a Macri cubrir los puestos vacantes en la Corte.

Para la Corte Suprema esos fondos eran coparticipables y en consecuencia deberán devolverse todos y cada uno de los recursos retenidos en razón del citado decreto a las provincias de Santa Fe y San Luis, que habían recurrido a la justicia y llegaron hasta el máximo tribunal.

La deuda de la Nación con las provincias asciende a $80.000 millones.

El Tribunal argumentó que De la Rúa actuó sin autorización del Congreso Nacional para hacerlo y que, de todos modos, la Constitución no permite que el Poder Legislativo delegue al Presidente la facultad de establecer y modificar una asignación específica de recursos coparticipables.

Y puntualizó que la deducción de fondos las provincias se hizo sin ningún tipo de acuerdo con los gobernadores y resaltó que los fondos se destinaron a financiar la operatoria de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).